¡YA LLEGÓ MARZO! CON MARCHAS, EVENTOS, EXPOSICIONES, MÚSICA Y MUCHO MÁS. PREPARA TU AGENDA.

Ya entramos a marzo 2025 y estamos muy ansiosxs por descubrir que nos traerá el tercer mes del año. ¿Ya sabes qué vas a hacer con estos días? Aquí te dejamos algunas opciones para que comiences a organizarte…

70 años del voto a la mujer en México

La Galería Abierta de la Alcaldía Álvaro Obregón presenta una muestra fotográfica en honor a las mujeres que forjaron el camino hacia la democracia en México. A través de imágenes, la exposición reconoce su lucha y destaca la transición del voto a la paridad en acción.

Fecha: 3 al 31 de marzo

Lugar: Canario Tolteca s/n, Tolteca, Álvaro Obregón, C.P. 01150, Ciudad de México.

Amazonas del Rock

El Centro Cultural José Martí será el escenario, el 6 de marzo de 2025, para el concierto Amazonas del Rock, un evento que celebra el talento femenino en el rock, especialmente en el contexto del Día Internacional de la Mujer. Con la participación de Average Daisy, Dueto Contr Veneno Milf, y Eda Jim DeButcher, este concierto rinde homenaje a las mujeres que han marcado la historia del rock mexicano, desde los años 50 hasta la actualidad.

Fecha: Jueves 6 de marzo de 2025, 17 horas.

Lugar: Centro Cultural José Martí, Ciudad de México.

Lyn Liu: H-Dropping

Kasmin presenta H-Dropping, una exposición individual de Lyn Liu (n. 1993, Beijing). En esta muestra, Liu profundiza en estados contradictorios y disfuncionales a través de 11 pinturas que exploran lo inquietante como núcleo de su práctica artística. Las obras se distribuyen en las tres galerías de Casa Siza, diseñada por el arquitecto Álvaro Siza. Además, Kasmin Books publicará un libro de artista en edición limitada con texto de la crítica Jenny Wu.

Fecha: Disponible hasta el 28 de marzo 2025.

Lugar: Casa Siza.

Welcome to the Dollhouse

Sandra Blow y Romeo Gómez López abren las puertas de su universo sin filtros: un espacio donde convergen comida chatarra, tacones, ídolos pop, pelos, pulpos, criminales, pezoneras, pole dance, tenis y arte contemporáneo. Bienvenida a la casa de muñecas, un homenaje a todo lo que aman y desean.

Fechas: Disponible hasta el 28 de marzo 2025.

Lugar: Salón Silicón.

Reflejos de Zohn: Celebrando la Arquitectura en Guadalajara

Casa Cristo abre sus puertas a la exposición “Reflejos de Zohn”, un homenaje al arquitecto Alejandro Zohn. Curada por Mimi Zeiger y el dúo Tony Macarena, la muestra presenta fotografías, videos y objetos que reinterpretan las obras emblemáticas del arquitecto, como el Mercado Libertad y la Concha Acústica del Parque Agua Azul.

Fecha: Disponible hasta el 30 de marzo 2025.

Lugar: Casa Cristo, Guadalajara.

Mal de ojo

Bajo la curaduría de Tania Ragasol, Mal de ojo presenta la más reciente producción de Juan Carlos León, una exploración profunda del universo vegetal, la migración de las plantas y sus energías ocultas. La exposición desentraña secretos desde lo microscópico hasta las cosmovisiones que permiten rituales y mundos mágicos.

Fecha: Disponible hasta el 5 de abril.

Lugar: laNao (Av Michoacán 75, Condesa, CDMX).

Todo O’Gorman

Esta exposición multidisciplinaria celebra el legado de Juan O’Gorman, en el marco de su 120 aniversario. Curada por Adriana Sandoval y con la participación de curadores invitadxs, reúne una vasta colección de documentos, archivos y obras clave de este influyente artista y arquitecto. La muestra cuenta con el apoyo de varias instituciones académicas y culturales, incluyendo la UNAM, UAM, y el IPN.

Fechas: Disponible hasta el 5 de abril de 2025.

Lugar: Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA).

Bordar el fuego

El Museo Franz Mayer y la Galería Proyecto H presentan Bordar el fuego, una exposición de Marta Moreno que transforma la fugacidad de los fuegos artificiales en arte textil. A través de 26 obras bordadas con la técnica punch needle, la muestra reinterpreta antiguos impresos de pirotecnia japonesa y europea, llevando su explosión de color y movimiento al universo del hilo y la aguja.

Fecha: Hasta el 20 de abril de 2025

Lugar: Museo Franz Mayer, Ciudad de México

Issa Salliander x Den of Wolves

La Galería Hilario Galguera presenta Issa Salliander x Den of Wolves, una colaboración entre la artista sueca Issa Salliander, los videojuegos y la tecnología, desarrollada con 10 Chambers, creadores de Den of Wolves. La exposición fusiona la pintura física y digital, explorando temas como la identidad, la conformidad y el conflicto interno. La muestra incluye obras inspiradas en las máscaras del juego y en la narrativa visual de este, ofreciendo una reflexión sobre la relación entre la individualidad y la conciencia colectiva.

Fechas: Disponible hasta el 24 de abril de 2025.

Lugar: Galería Hilario Galguera, CDMX.

El fascinante mundo de los billetes

El Museo Casa del Risco presenta una exposición que revela el arte y la complejidad detrás de la creación de los billetes. Más allá de su uso cotidiano, la muestra destaca el talento de creadores mexicanos y el potencial expresivo de sus materiales.

Fecha: Disponible hasta el 27 de abril.

Lugar: Museo Casa del Risco, Ciudad de México.

Antonio. Moda Indomable

El Museo Franz Mayer celebra el legado de Antonio Lopez y Juan Ramos, visionarios de la ilustración de moda. La exposición, curada por Anne Morin, reúne más de 400 obras, incluyendo ilustraciones, fotos y piezas de Yves Saint Laurent y Andy Warhol.

Fecha: Disponible hasta el 29 de junio de 2025.

Lugar: Museo Franz Mayer, CDMX.

Un descenso al Paraíso

El Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) presenta Un descenso al Paraíso, una exposición que profundiza en la obra reciente de Kader Attia. A través de su trabajo, Attia explora la reparación como un acto estético y social que vincula modernidad, colonialidad y cicatrices culturales, sin recurrir al catastrofismo ni a falsas ilusiones.

Fecha: Disponible hasta el 4 de julio de 2025.

Lugar: MUAC, Insurgentes Sur 3000, Centro Cultural Universitario, Coyoacán, Ciudad de México.

El Camino: Mural de Lapiztola

El colectivo oaxaqueño Lapiztola presenta El camino, un mural en el Jardín del Museo Universitario del Chopo, que aborda el tránsito migratorio en busca de mejores condiciones de vida. Esta obra marca el inicio de un nuevo espacio de intervención artística llamado Efímero/permanente, con el objetivo de dinamizar áreas del museo para el disfrute de la comunidad.

Fecha: Hasta agosto del 2025.

Lugar: Jardín del Museo Universitario del Chopo.


  • Texto: Redacción Coolhuntermx

  • Fotos: Cortesía

Fecha de Publicación:
Lunes 03/03 2025