Para este mes de noviembre tenemos propuestas de eventos fuera y dentro de la Ciudad de México.
Para este mes de noviembre tenemos propuestas de eventos fuera y dentro de la Ciudad de México.
Si no sabes donde festejar el día de muertos aquí hay algunas opciones:
Malora + Travesura presenta: Galera del Terror. ¡Una noche en Galera de disfraz obligatorio
1 de noviembre, CDMX
Lapidación presenta: Día de muertos en Terminal
2 de noviembre, CDMX
Lapidación es una noche de club, kuduro, tribal, hard-drum y todos los géneros que se salen de la línea y por lo general están vetados de la mayoría de los clubes en México. Para la edición de día de muertos tendrán como invitado a Kelman Duran, un productor Dominicano crecido en Nueva York.
Traición / Hallo-queer
2 de noviembre, CDMX
Noche de libertad, fiesta, performance, sexo diverso. Este Día de muertos celebra en una de las fiestas que ha cambiado la forma de ver la noche. En esta edición se llevará a cabo el concurso de disfraces “Runaway Bizarre” y habrá performances de Transmutaciones Ponirikas ( Maria Percances Ft. La Chacala) , Julio Láudano, Fafa Ext, Paco Santander.
Radiobosque | Club Campestre CDI, Tepotzotlán CDMX
2 de noviembre
Podrás gozar de música, expresiones creativas y tecnológicas alejado de la ciudad y rodeado de árboles. No te perdas a Underworld, Hot Chip, The Blake, entre otros.
Bomthea | Foro indierocks
2 y 3 de noviembre
Bomthea es un festival que celebra y abre el diálogo sobre distintos aspectos de la femineidad. Llevará a cabo su primera edición con una programación de charlas, talleres, ondas naturales, ilustración y un mercado con 30 marcas mexicanas que están desarrollando productos de belleza, cuidado, personal e higiene.
Naty Abascal ¡Y la moda! | Museo Jumex
8 de noviembre 2019 – 5 de enero 2020
Este noviembre, el museo Jumex presenta una selección de diseños firmados por Oscar de la Renta,Yves Saint Laurent, Valentino, entre otros. El eje central de la que parte la exposición es lamodelo española Naty Abascal, inspiración de estos grandes nombres de la moda.
Buy Us! Cuerpxs, consuma y trabaje | Lagos, Laguna de Tamiahua 3, Anáhuac, CDMX
7 de noviembre al 7 de diciembre
Esta muestra curada por Clavel (Ángela Cuahutle, Gaby Cepeda) expone el trabajo de cinco artistas. Reflexiona sobre la relación del cuerpo con los materiales de consumo como la publicidad, el placer, el artificio y el deseo. Este próximo jueves 7, se llevará a cabo un Performance de Tobías Dirty a las 8:30PM.
Gran Salón México, sexta edición | Loot, Guanajuato 227, col. Roma, CDMX
8 al 10 de noviembre
Cada edición de GSM expone el trabajo de 30 ilustradores mexicanos. Además de la exhibición, puedes adquirir piezas y se presentan charlas y revisiones de portafolios. Para esta sexta edición, GSM cuenta con la invitada española Flavia Banana, ilustradora y viñetista.
18 al 24 de noviembre
Música electrónica, arte inmersivo, instalaciones, luces, beats, tecnología y más harán explotar tu mente una vez más en MUTEK. Además delas presentaciones de artistas como Apparat, Tim Hecker,Sebastian Mullaert, entre otros. No te pierdas las piezas en las actividades del Nocturne 1 y 2 de Brian Eno y Max Cooper & Architecture Social Club.
Archivo Jalisco | Edificio Arroniz, Zaragoza 224, Guadalajara, Jalisco
1 de noviembre al 31 de enero 2020
Archivo de Diseño y Arquitectura presenta en la ciuydad de Guadalajara la Exposición Archivo Jalisco. La cual está conformada por 100 objetos seleccionados de la colección de Archivo y una serie de piezas jalicienses.
WIT feria de arte | Hotel Demetria, Guadalajara , Jalisco.
2 al 10 de noviembre
WIT celebra su décima edición con diversas actividades. Entre ellas están el mercado de arte, en donde se presentarán 90 marcas de diferentes partes de México. También, se presentará una mirada retrospectiva de los objetos que han dado identidad a la feria WIT, la cual cuenta con piezas de Merkki, Fernando Laposse, entre otros . Además, se presenta UMN2, I Am the sun and you are the moon, coordinada por Ricardo Luevanos.
Feria de Arte Mexicano Accesible | Parque Arboleda, área metropolitana de Monterrey NL
8 al 10 de noviembre
FAMA, la feria de arte emergente primera en su tipo en el norte del país, celebrará su segunda edición. En un espacio en donde se desenvuelve el diálogo e intercambio de ideas entre artistas, coleccionistas y público en general podrás apreciar el trabajo de 4 colectivos, 36 artistas y 12 galerías.
Festival Internacional de Cine de los Cabos |Los Cabos, Baja California
13-17 de noviembre
Se llevará a cabo la octava edición de este festival de cine que busca promover lo mejor del talento de mexico y latinoamerica. Mediante un programa de actividades que abarca charlas, cine en espacio público, concurso de crítica cinematográfica, proyecciones y talleres.
CUT OUT FEST | Querétaro
14 al 17 de noviembre
El festival internacional de arte y animación digital Cut Out Fest regresa con su programación de talleres, conversatorios, clases magistrales, proyecciones,etc. En los conversatorios podrás escuchar a Gary Baseman, Raúl Urías, Juan Meza-León, entre otros.
Manifesto | Hermosillo, Sonora
29 y 30 de noviembre
Manifesto es un festival que busca crear conciencia sobre problemáticas actuales y buscar soluciones a través de la creatividad y diseño. Expondrá proyectos de diversas disciplinas que fueron seleccionados mediante una convocatoria. Además contará con una serie de pláticas con ponentes como: Paola Escalante, Paola Jasso, Agustin Landa y Oscar Haggerman.
FAIN (Feria de Arte Individual) |Cerrada de la Paz 15, Escandón, CDMX
29, 30 de noviembre y 1 de diciembre
FAIN es una nueva feria diseñada y producida por artistas para artistas. Es creada por el equipo de CASA EQUIS con el objetivo de ser una feria accesible, en donde los asistentes y participantes conecten. Para esta edición se presentará el trabajo de 30 artistas seleccionados por medio de una convocatoria. También habrá performance y se presentará el trabajo de 3 artistas multimedia. Además puedes estar al pendiente de diversas actividades tales como charlas y talleres que se llevarán a cabo antes de las fechas de las feria. Consulta todas las actividades y los costos de entrada en su página web.
“Unfinished Business Garage” por Chantal Peñalosa | Proyectos Monclova, Colima 55, Roma Norte
Hasta el 21 de diciembre
La artista Chantal Peñalosa presenta una memoria estética respecto al tema de la frontera. A través de una serie de fotografías, una exploración de los artistas que han trabajado con este mismo tema y aromas de ésta zona geográfica, la artista habla de su experiencia como habitante de la frontera entre México y Estados Unidos.
Compartir artículo
Fotos: cortesía
Texto: Diana Nájera
Fecha de Publicación:
Miércoles 30 / 10 2019
if( have_rows('efn-photos') ) { ?>