

ANÓNIMO ES UNA PLATAFORMA DE ARTE CONTEMPORÁNEO QUE POR MEDIO DE UNA SUBASTA RECAUDA FONDOS PARA DIVERSAS CAUSAS
Anónimo es una plataforma de arte contemporáneo sin fines de lucro que destaca por su interesante manera de operar. Todo inició con su fundadora en el 2010 Alejandra Martínez, quien en aquel entonces dirigía el proyecto Arte Careyes. Fue durante su tiempo ahí cuando se dio cuenta del interés que existía de personajes extranjeros en el arte contemporáneo nacional. No existían las plataformas o galerías con las que ahora contamos y el contacto era prácticamente nulo con esta rama del arte.
En 2015 durante la Semana del Arte en Miami decidió lanzar Anónimo, con el objetivo de ser un evento que exportara y posicionara el arte nacional.
En la primera edición de Anónimo se vendió total de las piezas subastadas en aquel entonces y durante tres años la plataforma continuó en Florida. Posteriormente hubo un acercamiento del Museo Tamayo para ofrecer traer Anónimo a la Ciudad de México. Se realizó una edición especial donde se invitó a coleccionistas a donar obra para la subasta. A partir de ahí encontraron la nueva línea a seguir.
Curaduría
En un inicio la selección se realizaba por su equipo, así como artistas que contaban respaldo de una galería, esto para garantizar al comprador que se trataba de una compra segura, pues al ser una subasta “a ciegas” se necesitaba ofrecer esta garantía a los participantes.
Fue hasta su tercer edición que comenzó a invitar a curadores para ayudar con la selección de piezas.
¿Cómo funciona?
Durante el evento se recibe a los invitados, ven las obras anónimas y se presenta a la organización beneficiada por la subasta previo a la puja. La identidad de los artistas se revela una vez terminada la subasta.
¿Qué pasa con el dinero de las ventas?
Lo recaudado en cada edición es destinado a una o varias asociaciones. En su próxima edición será Don Remigio el beneficiario, quien lleva 20 años en la zona trabajando con comunidades indígenas de la zona, concentrándose en la preservación de las técnicas y buscando la venta dentro y fuera del país. Un verdadero esfuerzo por la preservación del textil en México.
Planes a futuro
Alejandra cree que estamos en un momento importante para las industrias creativas en México. Un punto en el que los artistas pueden vivir de su quehacer profesional. Esto genera un semillero donde se pueden dedicar a producir.
La intención es llevar Anónimo a diferentes ciudades del mundo, viendo como principal reto Nueva York.
Compartir artículo
FOTOS: Cortesía
Fecha de Publicación:
Viernes 15/02 2019