COCINA ABIERTA, SUTIL Y SIN PRETENCIONES.

CIENA abrió sus puertas a finales del año pasado en la esquina de Alfonso Reyes y Tacámbaro en la Colonia Condesa de la CDMX. Un restaurante “para todas las posibilidades”, como ellxs mismxs lo describen. Esto porque, por la mañana el aroma de las galletas recién horneadas invitan a tomar el desayuno, mientras que a mediodía puedes ir por un trago y a trabajar, y en la tarde-noche disfrutar del menú de comidas.

El lugar

CIENA atrae a la vista desde su blanco exterior. Por dentro, es amplio e iluminado. La arquitectura y mobiliario estuvo a cargo de Lanza Atelier, un taller de arquitectura fundado en 2015 por Isabel Abascal y Alessandro Arienzo (México/Madrid) –que entre sus proyectos podemos encontrar el showroom de Marika Vera y Pabellón Centro Comunitario dentro de la edición de Design Week México 2018. Aquí exploran el color como material. Tonos cálidos de la grana cochinilla, rosa de la andesita de la Coyolxauhqui y el rojo tezontle, son los protagonistas en el salón y conviven con el mármol del piso y la barra. El baño es completamente azul, remitiendo al agua de los ríos.

La cocina

El espacio es abierto, por lo que desde la barra se puede ver cómo todo se prepara, emplata y sirve.

Para el desayuno, desde fruta con ricotta (hecha en casa), hasta la papa aplastada con queso suave, jamón serrano y huevo frito; hay opciones para todos los paladares.

Y como todo buen desayuno, el baking es casi una parte esencial. Las recomendaciones aquí son el scone de tocino y parmesano, galletas o panqué del día para los más clásicos. Sin duda, la mejor forma de disfrutarlo es con un buen café, y este restaurante sirve uno especial que proviene de Nayarit –hecho especialmente para la CIENA.

Desde la 1PM y hasta las 7PM se puede encontrar el menú de barra con entradas sencillas como los Arancini, Shishitos, Tapas de ensalada de trucha y Hummus; pensando en algo para picar, compartir y acompañarlo de un trago mientras se disfruta de la terraza que, cabe destacar, es pet friendly.

Para la comida y mixología, las opciones no son convencionales, pero sí cortas, precisas y consistentes; y se hacen extensivas hasta la hora de la cena. 

Su carta, diseñada por Nidia Kossio y Pavi Ancheta, consta de al menos trece platillos entre entradas, fuertes y postres. Platillos internacionales con un toque mediterráneo, “estamos más enfocadxs en que el producto con el que cocinamos sea bueno”, añade Pavi.

¿Para empezar? En las entradas se pueden encontrar opciones como la Ensalada de kale, betabel y queso montaña, Ceviche de camarón en leche tigre o Pesca curada en cítricos

En los platos fuertes se puede encontrar Risotto de calamar y almeja, así como Ravioles de ricotta en salsa de jitomate cherry, Pasta fresca con costilla corta braseada al vino tinto, entre otros.

A la hora del postre se puede elegir entre la Fruta quemada, el Postre de chocolate o Panna cotta; que puedes acompañar con un clásico Carajillo o un Flat White Martini.

Las bebidas, van desde cócteles clásicos y relajados, hasta otros con más personalidad como el Lolita, que está hecho con mezcal. La selección de vinos que incluye etiquetas nacionales e internacionales.



  • TEXTO: Abigail Quesnel

    FOTOS: Cortesía

Fecha de Publicación:
Jueves 17/03 2022