SÚMATE AL LABORATORIO DE TENDENCIAS Y FUTUROS EL PRÓXIMO SÁBADO 26 DE OCTUBRE, IDENTIFICA POSIBILIDADES Y EXPLORA LOS CAMBIOS QUE NOS AYUDAN A TOMAR DECISIONES

Los últimos cuatro años se han caracterizado por una búsqueda constante de certezas, en un panorama que ofrece todo lo contrario. Tal vez por eso la palabra tendencias atraviesa un momento de híper inflación, es decir, se usa tanto, y para describir tantas cosas que comienza a perder sentido. 

Abundan los reportes y artículos que presentanLAS tendencias a seguir durante [inserte-año]”. Muchos de ellos ofrecen, a modo de profecía, un camino que suena a certeza, pero que la realidad se encarga de contradecir.

Piensen en aquellos reportes que aseguraban que el trabajo permanecería remoto o que la oportunidad para el turismo residía en experiencias en el metaverso, porque la humanidad dejaría de viajar. Aquí estamos, un par de años después, volviendo a las oficinas y viajando más que nunca. ¿Fue una mentira ese reporte? No; únicamente estaba sesgado a una sola posibilidad.

¿Cuál es el riesgo?

Muchas veces se toman decisiones sobre la vida, la marca, el proyecto o el negocio, apostando todo a un solo futuro, sin cuestionar si es plausible, viable o incluso preferible en nuestro entorno particular. Montarse en una tendencia que es más bien una moda puede resultar costoso y entorpecer la innovación.

¿Qué hacer?

Tratar de predecir menos y comenzar a anticipar, aprendiendo a observar e identificar el cambio desde sus etapas iniciales. Ante todo, es fundamental practicar la flexibilidad para poder ver más de una posibilidad y analizar el cambio desde un punto de vista sistémico.

La búsqueda de certezas puede llevarnos a la parálisis, tanto por exceso de análisis como por no saber qué hacer ante un cambio inesperado.

Al aprender a leer el entorno y desarrollar un radar para identificar cambios, nos damos cuenta que no son tan inesperados o rápidos como parecen. Esto también nos ayuda a detectar riesgos o posibles oportunidades con suficiente antelación para actuar en consecuencia, lo que nos permite tomar mejores decisiones, tanto personales como profesionales.

¿Quién puede aprender esto?

Todas las personas que tengan curiosidad y un cierto sentido de aventura pueden mirar dejando los sesgos a un lado. Si la mala noticia es que no se puede predecir el futuro—porque no existe—la buena es que se pueden aprender métodos para fortalecer el pensamiento anticipatorio y realizar análisis desde nuestro entorno, posibilidades y marcos de acción.

Hay un valor intrínseco en hacerlo de manera colectiva, con una variedad de pensamientos y experiencias que nos permitan abarcar la mayor cantidad de posibilidades. Con eso en mente, diseñamos el Laboratorio de Tendencias y Futuros como un espacio para aprender métodos y explorar los cambios que nos ayuden a tomar decisiones.

El laboratorio será un radar para detectar futuros posibles antes de que lleguen. Imagínate poder prever qué innovaciones o cambios están en el horizonte y preparar a tu equipo, negocio o proyecto para aprovechar esas oportunidades.

¿Qué obtendrán los participantes?

  • Fuente de inspiración inagotable: Al explorar tendencias emergentes, encuentras nuevas ideas para tus proyectos, productos o campañas.
  • Ventaja competitiva: Estás un paso adelante, creando cosas frescas y originales que otros aún no han imaginado.
  • Adaptabilidad: Ser más flexible y responder rápidamente a los cambios del mercado.
  • Toma de decisiones informada: Basas tus estrategias en datos y análisis de tendencias, minimizando riesgos.
  • Proactividad: En lugar de reaccionar a los cambios, te anticipas a ellos y los aprovechas a tu favor.
  • Visión a largo plazo: Desarrollar una visión clara del futuro, alineando tus proyectos con las tendencias emergentes y asegurando la relevancia de tu organización.
  • Aprendizaje adelantado: Te preparas mejor para un futuro profesional que está en constante cambio.
  • Pensamiento crítico: Desarrollar habilidades para analizar e interpretar señales de cambio, algo que será muy valorado en cualquier campo.
  • Innovación personal: Aprender este método te hace más innovador y adaptable, mejorando tus perspectivas laborales.

Aprender y aplicar las metodologías de foresight y futures thinking te proporciona una brújula para navegar en el mar del futuro, sin importar tu rol. Deja de buscar certezas y únete a esta comunidad que anticipa posibilidades.

Cupo limitado, reserva tu lugar en coolhunting@coolhuntermx.com o déjanos tu información.

¡No te lo puedes perder! 😎


Fecha de Publicación:
Miércoles 16/10 2024