EL NACIMIENTO DE UN PROYECTO CREATIVO AUTOGESTIVO DESDE VERACRUZ, PARA EL MUNDO.

Durante el año 2023, me encontraba en una ciudad ajena, donde la adultez, las penas personales y los cambios bruscos de geografía, me dejaron sin empleo. Más allá de la preocupación respecto a mi economía, había una cosquilla molesta que se gestaba hacía unos años en mi pecho.

Estaba frustrada, tenía mucha dificultad para identificarme con lo que hacía en el trabajo, aunque era creativo. Y esta misma incomodidad, me hacía sentir que no tenía una voz propia.

En esta búsqueda también me dí cuenta de que esa voz se veía atravesada por distintas desigualdades y particularidades. Por ejemplo, a pesar de vivir en una ciudad repleta de creatividad, la mayoría de mis amigos y conocidos, no tenían un empleo digno.

Tampoco teníamos forma de entrar a los circuitos del arte y la creatividad y sobre todo, la marcada diferencia entre aquellxs que estaban conectados con estas esferas y aquellxs que estábamos en la lucha constante por escalar a las oportunidades de una vida digna.

Entre esta búsqueda, llegué a la autogestión y la autonomía, como una apuesta por un proyecto que no respondiera a las formas convencionales de creación, difusión y apoyo de creativos para creativos, sino, que respondiera a la creación colectiva y al aprendizaje libre.

Todo este ímpetu, un mensaje que se gestaba desde muy dentro de mí, tenía que salir al mundo, y a mi alcance tenía un celular, mi computadora de toda la vida y una cuenta de instagram abandonada.

Sin pensarlo mucho, empecé a vaciar este mensaje, sin entenderlo del todo, soltarlo al mundo y dejar que encontrara sentido en el internet sobre saturado, haciendo mis propios diseños, sin pretender que sabía lo que hacía, solo siguiendo la intuición.

Pahola Alarcón, Fundadora y Directora Creativa de Depa Creativo

La autogestión como brújula

Así nació Depa Creativo, no sólo como un espacio digital, sino como una comunidad de personas que, como yo, buscan en la creatividad un refugio y una forma de expresión genuina. Hoy, Depa Creativo es mucho más que una plataforma digital. Somos un grupo de personas unidas por la necesidad de crear, conectar y compartir. 

Creemos que la creatividad no solo debe explorarse de manera individual, sino que su mayor riqueza surge en la interacción con otras personas. Nos interesa generar espacios donde podamos nutrirnos mutuamente, encontrar apoyo en nuestras dudas y celebrar los logros en conjunto. Depa Creativo es, en esencia, un recordatorio de que la libertad creativa se construye entre todxs.

A la par del crecimiento de Depa como una plataforma, hemos desarrollado talleres, exposiciones colectivas e individuales, encuentros, workshops digitales, mentorías y acompañamientos, así como nuestro propio club.

Depa Creativo Club, es la iniciativa que se ha sostenido durante seis ocasiones desde 2023 a 2025, un espacio donde las experiencias individuales se convierten en conocimiento compartido. Aquí, la creatividad deja de ser un proceso solitario y se transforma en un diálogo constante con otrxs.

Al mismo tiempo, el club es una iniciativa donde lxs creativxs no solo se acompañan, sino que obtienen beneficios por su asistencia, beneficios que los aliados de la plataforma (emprendimientos, marcas y prestadores de servicio) otorgan a la comunidad para generar una economía viva entre ambos.

El club, no solo apuesta por los espacios de aprendizaje y conexión, sino, que también creemos que la movilización de nuestra economía creativa, depende de un intercambio consciente, de crear nuestras propias formas e infraestructuras, para romper con aquellas que prolongan la desigualdad del sector en la periferia del país.

Un camino de resistencia creativa

El mismo impulso que me llevó a explorar tantos caminos también me perdió varias veces. Sin embargo, regresar y construir mi propia ruta me dio algo invaluable: libertad.

La clase de libertad que te da la autogestión de un proyecto, no se encuentra a través de las formas convencionales. Encontrar mi propia voz, aunque comenzó desde una angustia individual, se suma a la de una comunidad de personas que sentimos y necesitamos espacios como el Depa.

Crear sin juzgarme, sin expectativas irreales, sin miedo al error, ha sido mi verdadera escuela. La libertad creativa no llegó a mí a través del privilegio, sino de todas las horas invertidas en escribir, en caminar con una idea entre las manos, de resistir todas las veces que este proyecto se tambaleaba.

La verdadera libertad creativa nace cuando soltamos el ego y nos permitimos crear desde la autenticidad. No se trata de ser expertxs, sino de encontrar nuestra propia voz y permitirnos explorar sin miedo. 

Es un camino de una sola dirección, y aunque pueda ser complicado, vale la pena recorrerlo. Depa Creativo, es esa apuesta: por crecer, crear y resistir.


Fecha de Publicación:
Martes 25/02 2025