LA EDICIÓN DEL 2024 REPRESENTA EL REGRESO DEL ARTE TEXTIL Y LA COMUNIDAD

El Encuentro de Textiles Mesoamericanos (Textim) surgió en el año 2014 en la Ciudad de Oaxaca. Fue bajo la organización de Museo Textil de Oaxaca con el fin de integrar, abordar y reconocer de manera interdisciplinaria las prácticas en torno a los tejidos mesoamericanos y sus vinculaciones con otras regiones. Con esa dinámica se convocó un mes de octubre a —personas cuyo trabajo se relacione con el textil artesanal (hilado, teñido, tejido, bordado, deshilado, cultivo de materias primas como el algodón o las plantas tintóreas, etc.), así como a estudiosos de la arqueología, antropología, biología, conservación, economía, etnografía, etnohistoria, geografía, historia del arte, investigación de materiales, lingüística, museografía, museología, restauración, semiótica y sociología. También serán bienvenidxs las personas interesadxs en las artes visuales, las artes escénicas, las tecnologías de la comunicación y el diseño— Textim.

Ediciones Pasadas

Textim ha tenido tres ediciones previas, dedicadas a diferentes temáticas. La primera edición (2014) estuvo enfocada a la memoria de Irmgard Weitlaner Johnson. Ella fue una pionera en el análisis textil y maestra de múltiples generaciones enfocadas en el estudio del mismo (TEXTIM I).

La segunda edición (2016) estuvo enfocada en homenajear a la Maestra tejedora Justina Oviedo Rangel. Originaria de San Mateo del Mar, su innovación en el campo del telar de cintura dio nombre a este encuentro como: Creación, Adaptación y Renovación en el textil (TEXTIM II).

La tercera edición (2018) coincidió con el décimo aniversario de MTO y así la ocasión para dedicar el encuentro a la memoria de Ernesto Cervantes. Un coleccionista Oaxaqueño de arte textil y popular, una de las principales colecciones con las que se apertura el Museo textil, llamando al encuentro: Colecciones textiles — El rostro humano detrás de los objetos (TEXTIM III).

El Regreso

Como muchos otros proyectos e iniciativas tuvo, que tomar una pausa a causa de los procesos pandémicos y pospandémicos. Esto retrasó su regreso hasta este 2024, lo cual revitalizó octubre como hace años, emocionando a participantes y visitantes que formarán parte de esta edición para seguir nutriendo y compartiendo.

La 4ta edición llega como toda evolución con muchas más actividades, talleres, muestras, expo-venta y las esperadas ponencias. Qué mejor regreso que dedicar el Encuentro al maestro Francisco Toledo. Un artista multifacético, promotor y activista cuyo legado está impregnado de múltiples maneras en el devenir cultural contemporáneo Oaxaqueño. Así mismo, se reconocerá su valiosa aportación con la donación de su colección textil de México y el mundo. Al igual que sus múltiples colecciones que alimentan diversos espacios culturales, nombrando al encuentro este año como: Textil y Comunidad.

En un tiempo en el que la masificación de la mirada se vuelve a la integración, defensoría y visibilidad de técnicas tradicionales, voces de lxs guardianes que las preservan, las ejecutan y las comparten de generación en generación. Asimismo, es necesario reconocer a quienes se han abierto a los procesos colaborativos y encuentran en este ejercicio de compartición de saberes un nicho y un espacio propio. Es importante reconocer y recordar que antes de haberse nombrado hoy, muchas luchas, muchas voces y muchos caminos fueron surcados antes por una gran comunidad, esa comunidad que por años se reencontró en el Textim. Este espacio que hoy vuelve, pero existe de tiempo atrás. Existía como un espacio de gran valor y peso en el sector del quehacer textil artesanal, su contemporaneidad, su aplicabilidad y su estudio. Como todo proyecto que crece y se resignifica con nuevas y más voces, nuevas y más dinámicas y nuevos glosarios para hablar, documentar y exponer.

* * *

Textim, fue y continúa siendo un espacio de divulgación con una trazabilidad en el devenir textil artesanal de gran importancia en México. Esperamos con ansias muchos octubres más de hilos entretejidos.


Fecha de Publicación:
Viernes 18/10 2024