KOLI, PLANETARIO ALFA, GALERÍA COLECTOR Y MÁS OPCIONES, ¿QUÉ MÁS NOS RECOMIENDAS?

Monterrey nos llamó está vez. Entre su vibrante escena artística, su creciente oferta gastronómica y una comunidad que apuesta por lo local sin dejar de mirar al mundo, este estado se ha convertido en un destino que sorprende a quienes la visitan… y también a quienes lo habitan.

Ya sea que busques museos de talla internacional, naturaleza para desconectar o lugares únicos para comer y conversar, Monterrey tiene algo para ti. Aquí te dejamos una guía completa con lo que no te puedes perder si quieres conocer la ciudad más allá de los estereotipos.

Barrio Antiguo: Arte, historia y tesoros por descubrir

Pocas zonas en Monterrey tienen tanto carácter como el Barrio Antiguo. Su Corredor del Arte se transforma cada fin de semana en una pasarela cultural: obras de artistas locales, muebles, libros, discos, antigüedades y piezas únicas se despliegan en los 500 metros más creativos de la ciudad. Una parada obligada para quienes aman el arte y la nostalgia.

Fotografía por Imelda Robles

Botanero Moritas: De lo clásico a lo nuevo

Monterrey también es sinónimo de buena comida. “Cartas del Noreste”, una guía realizada por Como Comí x Carta Blanca, presenta 22 restaurantes donde se celebra la cocina del noreste: desde botanas clásicas hasta reinterpretaciones vanguardistas. En esta lista aparece Botanero Moritas, antes conocido como Bar Las Moritas, con un importante legado en San Pedro Garza García, este establecimiento renació en 2015 con un nuevo enfoque sin perder sus raíces. Su nombre proviene de un árbol de moras que crecía en lo que hoy es la terraza del primer local, ubicado en la cabecera del municipio. El espacio que hoy ocupa Moritas fue en su momento sede del club de box local.

MARCO: arte contemporáneo en su máxima expresión

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) es uno de los más importantes de América Latina. Su arquitectura, sus exposiciones internacionales y su enfoque curatorial hacen de este recinto una joya para quienes buscan conectar con lo mejor del arte contemporáneo global.

Galería Colector: el presente artístico de Monterrey

Ubicada en el centro de Monterrey, Galería Colector apuesta por propuestas críticas y frescas. Fundada por Jesús Flores, esta galería se ha consolidado como un espacio donde artistas de mediana trayectoria encuentran un punto de inflexión en su carrera. Cada exposición nace de un diálogo profundo con lxs creadorxs, y eso se nota en cada pieza.

Koli: Memoria y sabor

Este restaurante, concebido por los hermanos Rivera Río, también figura en “Cartas del Noreste”. Propone un menú degustación que reinterpreta la tradición culinaria regiomontana con creatividad, técnica y sensibilidad. Cada platillo es una narración en sí misma: ingredientes locales, memoria cultural y una visión contemporánea del territorio. KOLI ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, y actualmente figura en la lista de los mejores restaurantes de Latinoamérica, además de haber sido galardonado con una Estrella Michelin. Es un lugar para celebrar el presente de la cocina mexicana con raíces profundas.

Librería Liminal: libros, café e ideas

En Juan Ignacio Ramón 904 se encuentra uno de los espacios más íntimos e inteligentes de la ciudad: Librería Liminal. Especializada en editoriales independientes latinoamericanas, este lugar también ofrece cafés, lecturas colectivas, presentaciones de libros y charlas. Ideal para descansar, leer y conversar.

Laguna de Sánchez: Aire puro y vistas inolvidables

Si lo tuyo es la naturaleza, la Laguna de Sánchez te espera a pocas horas de la ciudad. Aquí puedes acampar, andar en kayak, practicar senderismo, bicicleta de montaña o simplemente relajarte con una vista espectacular. Las cabañas ofrecen la opción perfecta para una escapada de fin de semana.

Fotografía de
r/Monterrey vía reddit

El Jonuco: Una celebración de la cocina norteña

Otra opción más de “Cartas del Noreste”. Su propuesta parte de ingredientes de calidad y origen local, rescatando los sabores tradicionales del estado con un enfoque estacional y en apoyo constante a productores de la región. Entre sus imperdibles destacan el pan de mezquite, una cuidada selección de carnes y una carta de vinos y licores que complementa la experiencia con carácter y autenticidad.

Gallo 71: Rock, brasas y orgullo regio

Con un enfoque radical en la frescura y en el poder de la sencillez, este colectivo regiomontano ha dado vida a conceptos como Gallo71, La Nacional, Salón Centenario, Americana y Skin Joint. Su especialidad: carne asada, vegetales al fuego y cartas cortas que priorizan la calidad del producto por encima de todo. Más que restaurantes, operan como una casa creativa que impulsa equipos de alto rendimiento, con una visión exigente, muy ligada al management, la tecnología y las artes. No buscan expandirse fuera de Monterrey, porque entienden que el arraigo, la comunidad y el enfoque son clave para sostener su ritmo y su autenticidad. Y sí este lugar también atrapó la mirada de “Cartas del Noreste”.

***

Monterrey no es solo industria, carne asada y montañas. Es también un lugar donde el arte, la lectura, la ciencia, la gastronomía y la naturaleza se encuentran con una fuerza propia. Si aún no la has explorado a fondo, esta guía es el punto de partida perfecto para comenzar a mirar la ciudad con otros ojos.

¿Por cuál vas a empezar?


  • Texto: Redacción Coolhuntermx

  • Fotos: Cortesía

Fecha de Publicación:
Lunes 9/06 2025