GALADORNADO CON EL PREMIO PRIX VERSAILLES DE LA UNESCO POR SU INNOVACIÓN, CREATIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD

La majestuosa fachada terracota es solo el preludio de la espectacularidad que aguarda en el interior de OCTO, un restaurante que, al igual que su antecesor Bruna, funde magistralmente arte, arquitectura y gastronomía. Una vez más, con el talento creativo que ambos poseen en sus respectivas áreas, Luis Hernández y el chef Oscar Garza, dieron forma y alma a este templo culinario.

La inspiración para el nombre “OCTO”- ocho en latín- proviene de distintas filosofías que consideran que cada ciclo se forma del uno al siete, y el ocho marca el inicio de un nuevo ciclo. OCTO es ese segundo ciclo después de Bruna.

La arquitectura

Ubicada en una casa de la década de 1960 en la colonia Lafayette, en Guadalajara, la arquitectura de OCTO es una obra maestra que encarna la reverencia por los materiales, la trazabilidad y la minuciosidad artesanal. 

La visión de Luis Hernández fue materializada por el arquitecto Fernando Hernández de Herre Arquitectos. El objetivo de Luis era infundir a este espacio una identidad genuina. Inspirado por los edificios circundantes de ladrillo, llevó a cabo experimentos con diversas formas hasta que finalmente encontró la ideal: el hexágono. Surgieron así los ladrillos hexagonales que, organizados en conjuntos de siete elementos, dieron vida a una composición de flores geométricas, convirtiéndose en el sello distintivo de OCTO. En su totalidad, el restaurante está compuesto por 250,000 piezas únicas de estos ladrillos.

Colaboraciones artesanales

La magnificencia de OCTO se debe también a la colaboración de maestros de diversos oficios. La mano e ingenio en la fabricación de las piezas que predominan en el espacio, estuvo a cargo del maestro ladrillero Germán Jiménez. Una gran puerta a la entrada y otros elementos de vidrio biselado fueron hechos por Aarón de Jesús Haro; el mosaico del piso, intervenido con una aguja de latón que avanza como una manecilla de reloj, marcando el tiempo en cuartos, fue obra de Claudio Cuevas Partida. Las mesas, fabricadas artesanalmente en madera Tzalam por Omar Flores Martínez, siguen la línea de diseño y se ensamblan de manera ingeniosa; la vajilla que se monta en las mesas fue creada por el ceramista José Suro y se complementa con cristalería de vidrio soplado de artesanos de Jalisco

El Espacio

El primer salón de OCTO se encuentra enmarcado por una cocina abierta revestida de azulejos elaborados con la técnica de cerámica talavera, característica del estado de Puebla. Este espacio se conecta de manera fluida con un patio y una extensa barra iluminada con elegantes luminarias en forma de flores geométricas. Además, el área incluye un mezzanine que brinda una vista panorámica de toda la casa. 

Llegar al rooftop se convierte en una experiencia inigualable gracias a las escaleras que parecen infinitas. Al adentrarse en la terraza, los comensales son recibidos por las esculturas de niños juguetones creadas por la artista Sofía Crimen, las cuales también decoran la fachada, simulando ser una versión contemporánea de gárgolas, custodiando este espacio donde la gastronomía se convierte en un ritual sagrado. La terraza se complementa con un jardín orgánico repleto de anturios rojos y cactáceas púrpuras.

En su conjunto, OCTO se interpreta como un jardín inorgánico, una obra que abraza la belleza de las formas geométricas. Las alturas monumentales y las escaleras escultóricas otorgan al lugar el título de “templo culinario” en un claro tributo a lo magnífico de su diseño.

Premio Prix Versailles de la UNESCO

La creatividad, minuciosidad y visión de OCTO no pasaron desapercibidas. En 2023, fue galardonado con el Premio Prix Versailles de la UNESCO, específicamente en la categoría “Premio Especial en Espacios Exteriores”. Este reconocimiento se otorgó gracias a la singularidad de OCTO y contó con la evaluación de un jurado compuesto por personalidades como el filósofo francés Gilles Lipovetsky, los arquitectos estadounidenses Thomas Vonier y Thom Mayne, la arquitecta china Lu Wenyu y el diseñador británico Jasper Morrison. Este premio, entregado por la UNESCO desde 2015, resalta la innovación, la creatividad y la sostenibilidad.

Tesoros Gastronómicos 

OCTO no es solo un festín para los ojos; también lo es para el paladar. El chef Oscar Garza, logra sumar a lo magnifico del lugar con lo sublime de su propuesta gastronómica. Su carta cuenta con 44 exquisitos platillos en donde lo estelar son los productos del mar; y así como las olas de este llevan a moverte, el menú se transforma de manera constante para reflejar la temporalidad y frescura de los ingredientes. 

Entre los platillos más sobresalientes se encuentra el “Aguachile de manitas de jaiba”, una creación que combina pepino, cebolla tatemada y chile Yahualica. El “Ceviche de camarón cremoso” ofrece una combinación inesperada de sabores y texturas, con alioli de eneldo y queso de cabra.

Pero las delicias culinarias no terminan ahí. Uno de los favoritos es la “Mojama”, una lonja de atún madurada durante 120 días, que se sirve con pan de masa madre y tres aceites (albahaca, chiles y aceite de oliva del valle de Guadalupe). Como especial de temporada, el chef Óscar Garza reinterpreta la versión original del chile en nogada, donde el chile se cubre con masa hojaldrada y se hornea, acompañado de una nogada a base de nuez de Castilla y queso de cabra, relleno de camarón, pulpo, durazno criollo, pera lechera y manzana panochera.

Tributos Dulces

Y para poner el broche de oro a esta experiencia gastronómica, no puedes dejar de probar el postre estrella, el “Ladrillo de Chocolate”. Este postre rinde homenaje al trabajo artesanal que dio vida a cada uno de los elementos que conforman OCTO. Está compuesto por un bizcocho sacher de chocolate relleno de cremoso de maracuyá y ganache, una delicia que deleitará tus sentidos. Otro favorito que puedes degustar es la rosca de hojaldre con pistache y crema de café, rellena de praliné de pistache garapiñado.

Arte Líquido: Explorando Destilados Mexicanos

La experiencia en OCTO no estaría completa sin una visita a su barra de mixología. Siguiendo los mismos principios de innovación que su hermano mayor, Bruna, en su carta de cócteles, se destacan destilados mexicanos de agave como la raicilla, el mezcal, la bacanora, el tequila y el pox. Puedes comenzar con una “Pitaya Milagrosa”, que combina tequila blanco infusionado con ruda, pitaya y naranja, y seguir con un “Bacanora Pepino”, bacanora macerada con hierbabuena y pepino, con un toque de limón y una pizca de sal. Estos cócteles son los favoritos para complementar tu experiencia gastronómica en OCTO.

Galería Bruna en OCTO

Además de deleitar tu paladar, OCTO también alimenta tu alma con arte. Como parte de Galería Bruna, el restaurante alberga obras de artistas locales y nacionales en sus muros, fusionando así el arte y la gastronomía. En el mismo espacio, encontrarás el Art Square, la parte experimental de Galería Bruna.

El futuro de OCTO promete aún más, con la incorporación de una carreta de mariscos que ofrecerá una experiencia casual que equilibra la simplicidad y la excelencia. Te invitamos a sumergirte en un ritual gastronómico de posibilidades ilimitadas en OCTO.


  • TEXTO & FOTOS: Renee Gudiño

Fecha de Publicación:
Viernes 29/09 2023