SALA ROXY, CURRO, TIRO AL BLANCO Y MÁS GALERÍAS QUE ENCABEZARON LA JORNADA DEL ARTE EN ESTE ESTADO

Febrero es el mes del arte en México, y Guadalajara le da inicio a lo grande con ART WKND GDL, una serie de eventos artísticos independientes que, durante cuatro días, celebran el arte, el diseño y la arquitectura en un recorrido por los espacios más vibrantes de una ciudad donde cada rincón cuenta una historia. Convertida en el epicentro creativo, la ciudad reunió a creadores, galeristas y coleccionistas de todo el mundo en un evento que está revolucionando el panorama artístico local por su diversidad y su manera de conectarnos con el arte a través de emocionantes propuestas.

Durante el fin de semana, visitamos las principales galerías de la ciudad, como Tiro al Blanco, Galería Curro, House of Gaga y Casa Cristo. La edición 2025 contó con la participación de Architectural Digest y Vogue, en colaboración con Porsche, quienes se unieron con colaboraciones especiales junto a estudios, galerías y artistas imprescindibles. Además, Pensarq fue un aliado clave en la curaduría del itinerario, explorando la escena creativa de Guadalajara. ART WKND GDL se lleva a cabo en asociación con la Secretaría de Turismo de Jalisco, el Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara y el Municipio de Guadalajara.

Tiro al Blanco

La galería inauguró las exposiciones “A través de la forma” de Garth Evans, “Frecuencias” de Isa Carrillo y “Lo que es igual, no es ventaja”, una colaboración con la galería REGULARNORMAL de Nueva York. La instalación de Garth Evans invita a sumergirse en la tensión entre certeza y duda, cuestionando la creación sin propósito y explorando los límites de la percepción. Por su parte, Isa Carrillo utiliza el círculo como símbolo de inicio y fin en “Frecuencias”, para capturar la conexión entre la materia, la moda y el flujo del tiempo, plasmada en la evocadora imagen de Columba.

Casa Cristo

Casa Cristo, obra de Luis Barragán, alberga la exposición “Reflejos de Zohn: Guadalajara en Edificios e Imágenes”, que celebra el legado del arquitecto e ingeniero Alejandro Zohn. La muestra ofrece una revisión crítica y actual de su obra, destacando su contribución a la modernización de Guadalajara. A través de fotografías y videos, diferentes artistas reinterpretan su trabajo, capturando la vida cotidiana alrededor de sus espacios. Además, la exposición incluye material exclusivo del archivo personal de Zohn, ofreciendo una perspectiva íntima de su visión y proceso creativo.

House of Gaga

La galería House of Gaga Guadalajara presenta “Go Straight to What You Fear”, una exposición de la artista Emily Sundblad, junto con “Project Room Kraeppellin Apparel/Unisex”, curado por Alejandro Cámara. Estas propuestas exploran los límites entre el arte, la identidad y la moda, consolidando a la galería como un espacio clave para el arte contemporáneo en la ciudad.

Sala Roxy

“No se puede nadar dos veces en el mismo río. Vol. 1”, de Rocca Luis César, es una experiencia inmersiva en la que el artista protagoniza un performance donde los espectadores no solo interactúan con la pieza, sino también con él. La exposición se convirtió en un juego entre el arte y el público a través de distintos elementos audiovisuales. El artista explora conceptos como el cambio, el movimiento y la incongruencia como parte de nuestra naturaleza, así como la constante búsqueda de sentido en nuestra existencia.

Plataforma

El espacio ofrece diversas exposiciones en sus tres niveles. En el primero, María Sosa presenta “Di tu nombre tres veces”, curada por Agustín Pérez Rubio. En el segundo nivel, se exhiben las obras de Pae White y Jorge Pardo, producidas en Cerámica Suro, junto con una pieza adicional de Karina Amaya. Finalmente, el tercero está destinado a residencias para artistas emergentes como Ariana Díaz y Javier Casas Morales.

Galería Curro

La renombrada Galería Curro presentó “The Void Migrates to the Surface”, una exposición individual de Andrea Galvani, una inmersión monumental diseñada específicamente para el espacio. La instalación desafía nuestra percepción del tiempo al extender, de manera simbólica, la existencia de veinte especies de mariposas en peligro de extinción—cuya vida suele durar solo unas semanas—hasta 73 años, el promedio de vida humana.

***

Con esta edición, ART WKND GDL nos reafirma su posición como una plataforma clave para la escena artística tapatía. El evento celebra la diversidad creativa, fortaleciendo el vínculo entre artistas, espacios y el público a través de exposiciones, performances y experiencias inmersivas, consolidando a Guadalajara como un referente del arte en México.

¿Fuiste? Platícanos, ¿qué tal te pareció? Compártenos tus comentarios en redes y sé parte de la conversación. Para conocer todo lo que se viene durante el mes del arte, no te pierdas la agenda de febrero 2025.


Fecha de Publicación:
Jueves 06/02 2025