

UN ESPACIO PARA DESAFIAR LAS PRÁCTICAS E IDEAS TRADICIONALES
«Hagamos E(CO)» es un espacio donde estudiantes y profesionales trabajarán en equipo con el objetivo de generar un diálogo sobre los retos, límites y posibilidades de la arquitectura y el diseño en el contexto actual.
Para Colateral, colectivo creado por y para estudiantes quienes aportan desde su visión, la importancia de construir un pensamiento crítico a partir de la diversidad de voces, es fundamental. Por esta razón, «Hagamos E(CO)» contará con la participación de Gabriela Carrillo, Tatiana Bilbao, Javier Sánchez, Loreta Castro, Gabriela Etchegaray, Elena Tudela, Zaida Muxi, José Amozurrutia, entre muchxs otrxs profesionales de gran trayectoria.
Estas sesiones buscarán trascender las aulas del museo. Los resultados serán documentados y difundidos a través de distintos canales de comunicación, mediante extractos, fragmentos, fotografías y videos de las sesiones, con el objetivo de promover la discusión en otros espacios y formatos.
El Museo Experimental El Eco, comprometido con la experimentación y el pensamiento crítico, respalda esta iniciativa, reconociendo el valor de Colateral como plataforma para la colaboración y el intercambio de ideas. Además, los encuentros contarán con el apoyo de Arquine, Todos Somos Diseño y Coolhuntermx quienes estarán a cargo de la difusión de esta iniciativa.
Un formato que rompe con la conversación tradicional
«Hagamos E(CO)» propone un formato distinto para el desarrollo de estos encuentros en busca de establecer un modelo más horizontal y participativo. Las sesiones de trabajo se guiarán a través de preguntas bajo la siguiente dinámica:
1. Discusión en grupos. Con el objetivo de fomentar el trabajo colaborativo e intergeneracional, cuatro equipos de cinco personas discutirán las preguntas definidas dentro del programa de cada sesión en dos rondas.
2. Debate y registro de ideas. Cada unx de lxs integrantes deberá plasmar su punto de vista, dudas e ideas principales en el muro de dudas y certezas que tendrán a su disposición.
3. Puesta en común. Cada uno de los grupos compartirá sus conclusiones con el resto de los equipos para identificar puntos en común y diferencias.
4. Diálogo abierto. Lxs participantes compartirán su punto de vista en relación a las ideas expuestas. Se tomará registro de sus opiniones, mismo que servirá como material de archivo y difusión.
Por otro lado, los temas a dialogar en cada sesión serán los siguientes:
—Mesa de trabajo 01 – «El problema ontológico del arquitecto y su relación con otras disciplinas». Fecha – 07 | 02 | 2025
—Mesa de trabajo 02 – «Arquitectura y diseño: su relación con el concepto de “hacer ciudad”». Fecha – 14 | 02 | 2025
—Mesa de trabajo 03 – «Arquitectura, diseño y sus planos de (re)presentación».
Fecha – 21 | 02 | 2025
—Mesa de trabajo 04 – «Proyecciones e introyecciones hacia las ciudades y espacios en el futuro». Fecha – 28 | 02 | 2025
Colateral: Una plataforma creada por y para estudiantes
Nada cambia si no nos atrevemos a cuestionarlo
Con la firme convicción de que el diálogo y la colaboración son herramientas necesarias para el cambio, Colateral surge como respuesta a la falta de confianza y oportunidades a estudiantes y creadores independientes.
Este proyecto, creado e impulsado a su vez por estudiantes de la UNAM, trabaja en generar una comunidad que integre a profesionales, estudiantes y creadores. Para lograrlo, se han propuesto hacer encuentros como éste, manteniendo un enfoque multidisciplinario y experimental.
Para fortalecer su actividad, Colateral buscará organizar y desarrollar más actividades con el objetivo de poder involucrar a más personas. «Hagamos E(CO)» es solo el comienzo, el primer paso de un largo viaje, en el cual esperan puedan sumarse más voces.
***
Te invitamos a seguir el desarrollo de cada encuentro a través de Coolhuntermx. Si te interesa asistir, también puedes llenar el siguiente formulario. ¡Te esperamos!
Compartir artículo
Texto: Sebastián Gaytán Hernández
Fotos: Cortesía
Fecha de Publicación:
Miércoles 05/02 2025
if( have_rows('efn-photos') ) { ?>