El proyecto sonoro de Alva Noto, HYbr:ID, se presenta en el MUAC
Screenshot
ESTA EXPOSICIÓN PRESENTA LOS TRES VOLÚMENES QUE REÚNEN ATMÓSFERAS SONORAS, REFERENCIAS CIENTÍFICAS Y ESTRUCTURAS COREOGRÁFICAS
En 2021, Alva Noto, el artista visual y compositor, comenzó el proyecto sonoro HYbr:ID, el cual fusiona atmósferas sonoras, referencias científicas y estructuras coreográficas entre cada uno de sus volúmenes. Es así que la exposición busca generar una inmersión profunda en tres volúmenes.
Una experiencia sonora y visual
Hacer clasificaciones musicales convencionales para HYbr:ID se ve dificultado por su naturaleza electrónica. Es por medio de un sistema de diagramas creados por Alva Noto que se puede visualizar una lectura técnica y poética de las composiciones. Por ende, las imágenes crean narrativas no lineales, y cuentan con la representación de aspectos musicales con distintas formas, como esferas de vapor y más.
I: Oval
El primer volumen, comisionado para la pieza coreográfica Oval y publicado en 2021, enlaza los conocimientos de la astrofísica, la ciencia ficción y el cine. Por ende, crea ambientes sonoros sombríos y espaciales que permiten tanto el despliegue de movimiento como el recogimiento meditativo. Para diferenciar entre los distintos ambientes sonoros Noto utiliza los título de las piezas. Hace referencias que van desde fenómenos físicos minúsculos, como los hadrones (partículas subatómicas formadas por quarks), hasta fenómenos inconmensurables, como los agujeros negros.
II: Ectopia
En 2023 se publica el segundo volumen. Este busca representar el movimiento y meditación con conceptos de resonancia y elasticidad de los modelos espaciotemporales del matemático Hermann Minkowski (Kaunas, Lituania, 1864–Gotinga, Alemania, 1909). El volumen fue comisionado para la obra Ectopia, y comparte la ideología del primer volumen de una creación multidisciplinaria.
III: Noh
El más reciente volumen, publicado en 2024, toma inspiración de la manifestación teatral y lírica nipona del siglo XIV, el Noh. Siguiendo este concepto las primeras 3 piezas sirven como una obertura, en el que se hace un desprendimiento del ser propio, para dar paso al escenario como unx nuevx. Las siguientes piezas se enfocan en la representación del cambio, el estado transitorio en que un sonido es mutado o dilatado para transformarse en otro, el equivalente a pasar por una nebulosa sonora.