EL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO ALBERGA ESTA EXPOSICIÓN HASTA EL 30 DE JUNIO, ¡NO TE LA PIERDAS!

Fabián Chairez, artista plástico contemporáneo, ha vuelto a captar la atención del público con su exposición “La inocencia de las bestias”; una muestra disponible hasta el 30 de junio en el Museo del Chopo que forma parte del 37 Festival Internacional por la Diversidad Sexual, que sin duda desafía y cuestiona las nociones convencionales de masculinidad y violencia (¡amamos!).

Chairez también es conocido por su controvertida pintura “La Revolución”, donde retrata a Emiliano Zapata desnudo, con tacones altos y sombrero rosado, montado en un caballo con una erección. Esta obra no solo sacudió a la opinión pública, sino que también puso en el mapa la audaz visión del artista sobre la iconografía y la identidad.

La propuesta artística de Fabián Chairez está influenciada por el contexto histórico y social de los inicios de los 2000 en Chiapas, una región marcada por manifestaciones políticas y estéticas en torno al género y la sexualidad. Su trayectoria se puede dividir en tres periodos importantes: la exploración del retrato del cuerpo homosexual afeminado, la narrativa pictórica del cuerpo racializado, y la creación de un submundo de ficciones a partir del fútbol.

Las bellezas de las bestias: Una dualidad

“La inocencia de las bestias” problematiza el fútbol y su influencia en la masculinidad, feminidad e infancia. Sus obras combinan el uso del color, retratos ficcionales, alegorías culturales y figuras animalizadas, desafiando la virilidad, la competitividad y la violencia.

La exposición se divide en dos partes. La primera, “La inocencia de las bestias”, utiliza el fútbol como una metáfora para explorar la masculinidad y las violencias inherentes entre los hombres. Aquí, Chairez plasma futbolistas en diversas situaciones, desnudando las experiencias y agresiones que los moldean como individuos machistas.

La segunda parte reúne cuadros emblemáticos de su carrera, incluyendo colaboraciones con artistas como Mon Laferte y La Bruja de Texcoco. En estas obras, se pueden encontrar personajes mitológicos, fantásticos y del imaginario católico, todos inmersos en un universo pictórico que desafía las normas.

Un reto constante para Chairez

Entre las obras favoritas de Chairez se encuentra “La encrucijada“, una pintura de un caballo rodeado de futbolistas, atacado por banderas de este juego. Esta pieza, su primer trabajo en óleo y caballete, representó un desafío técnico significativo y le permitió reconfirmar su capacidad artística. Otra obra destacada es “El vergel“, un mensaje de amor y resiliencia dedicado a todas las masculinidades que han sufrido violencia.

***

La obra de Fabián Chairez invita al público a reflexionar sobre la identidad, la violencia y la masculinidad en la sociedad contemporánea. ¿Cuál de estas es tu obra favorito?


Fecha de Publicación:
Miércoles 19/06 2024