MARCAS DE JOYERÍA CON PROPUESTAS QUE VAN DESDE MATERIALES RECICLADOS Y PROCESOS ARTESANALES HASTA TÉCNICAS DE ORFEBRERÍA Y MUCHA, MUCHA CREATIVIDAD.

Las joyas, más que simples accesorios, tienen el poder de transformar un conjunto en una declaración de estilo personal. Son el complemento perfecto que eleva cualquier outfit, permitiéndonos expresar nuestra individualidad y personalidad. Desde piezas minimalistas que añaden un toque de elegancia sutil, hasta creaciones audaces que hablan por sí solas, las joyas nos invitan a sentirnos auténticxs y segurxs de nosotrxs mismxs. Descubre cómo estas marcas no solo adornan, sino que también cuentan historias únicas a través de cada diseño, haciendo de cada pieza una manifestación de arte que llevamos con orgullo. Aquí te presentamos algunos proyectos:

Kiki

Kiki Joyería, fundada en 2020 por la diseñadora Alejandra Aguirre, es un proyecto que nace como un viaje nostálgico que busca desconectarse de la realidad a través de la diversión y la creatividad. Inspiradxs en el amor por lo retro y el deseo de evocar recuerdos felices, la marca captura la esencia de una era inolvidable en cada joya.

Cada pieza es ensamblada en un pequeño taller donde se realiza una meticulosa selección de materiales, garantizando la calidad de cada elemento y proceso. Los materiales principales incluyen perlas cultivadas de agua dulce, piedras naturales, cuentas de cerámica y vidrio soplado. Aunado a esto, recientemente incorporaron la plata fina. 

EMEDEA

EMEDEA es una marca mexicana que se originó en Milán, donde su equipo aprendió el arte de la joyería en una de las casas más artesanales y renombradas de Italia. La marca celebra el amor propio, el empoderamiento personal y la autoaceptación, cuestionando la idea convencional de que otra persona debe regalar joyas. Para EMEDEA, la persona más importante es el propio individuo, sin necesidad de regalos de otrxs.

EMEDEA se nutre de elementos de la vida cotidiana, la cultura pop y un imaginario sexual casi homoerótico. La dualidad en sus diseños se manifiesta en la combinación de formas agresivas con materiales delicados, como picos, plata, pieles y piercings, integrados con sedas, plumas, zirconias y madreperla. Es así que EMEDEA representa una fusión única de lujo y kitsch.

Terrrrca

Terrrrca es una de las marcas de joyería que surge en 2018 bajo la dirección delx artista visual “Lo Inquietante”, en Mérida, Yucatán. Su propuesta se centra en la reutilización de materiales como viniles vintage y juguetes usados. Todos rescatados de tianguis o donados, para darles una nueva vida como expresiones artísticas y adornos corporales, respetando la historia y la existencia de cada objeto.

Cada pieza de Terrrrca es única debido a la naturaleza de sus materiales, ofreciendo una alternativa auténtica frente a la producción en serie. Todas las creaciones son manufacturadas por una sola persona, garantizando así un proceso artesanal y cuidadoso. Actualmente, la marca cuenta con una tienda ubicada en la colonia García Ginerés, en el espacio multidisciplinario Mórula. Sus productos también están disponibles en Folkia, una boutique de diseño independiente en la Ciudad de México, así como en M.U.D.O. restaurante y foro cultural en Mérida.

COBA

COBA es una marca de joyería artesanal, elaborada en un pequeño taller de Guadalajara. Cada pieza está hecha a mano con plata .925, bañada en oro de 24k y adornada con zirconias incrustadas manualmente.

Al estar lejos de su país y de su familia, Michelle Herrera, no pudo evitar sentir la nostalgia por sus raíces, lo que la motivó a compartir con México y el mundo la riqueza del color, la belleza y la alegría del ser mexicano.

Michelle, oriunda de Aguascalientes, México, y licenciada en Diseño de Modas, vivió durante unos meses en el sur de Francia. Fue en ese entorno donde recibió el apodo de ‘La Mexicaine’ y donde se desencadenó la creatividad que dio vida a la marca. 

Royal Ilegal

Una marca de joyería originaria de Ensenada que se dedica a la creación de piezas de indumentaria con un estilo maximalista distintivo. Cada pieza es pensada para resaltar la individualidad y estilo de quien la lleve.

La producción de Royal Ilegal se caracteriza por ser artesanal, con cada prenda hecha a mano, lo que garantiza una atención meticulosa a los detalles y una calidad superior. Su enfoque en el street wear permite que sus diseños sean versátiles. En Royal Ilegal, cada pieza es una expresión audaz y sofisticada.

Uno Cuatro Seis

Uno Cuatro Seis es una marca mexicana de joyería hecha a mano, fundada por Andrea Elizondo y Alexis Tame. Fusionan diseño y creatividad para crear piezas de plata .925. Cada joya se elabora de manera artesanal, lo que confiere una esencia única a todas sus creaciones.

La primera colección de Uno Cuatro Seis, inspirada en la piedra volcánica, es una muestra de su enfoque en ofrecer diseños exclusivos y únicos. Todas las colecciones son temporales y cuentan con piezas limitadas, asegurando así la exclusividad de cada diseño. La marca utiliza diversas técnicas de elaboración, explorando texturas y materiales para lograr los diseños deseados y destacar el poder positivo que cada pieza transmite.

Grosera

Proyecto de joyería contemporánea fundada en 2019 por Camila Gb, artista interdisciplinaria con experiencia en orfebrería y joyería. Camila se involucra directamente en aproximadamente el 75% de todas las actividades relacionadas con la marca, desde el diseño y la dirección creativa hasta el modelado, pulido y soldado de las piezas. Esta implicación personal le permite explorar y experimentar con los materiales más allá del concepto inicial y el diseño, conectando a Grosera con su práctica artística.

Su proceso creativo involucra técnicas tradicionales de orfebrería y un enfoque lúdico hacia los materiales. Todas las etapas de desarrollo y producción de las piezas se llevan a cabo completamente en la Ciudad de México, en una escala artesanal y cuidadosa.

***

Si identificas más marcas de joyería o tienes algún proyecto relacionado no dudes en contactarnos. ¡Queremos conocerte!


  • Texto: Redacción Coolhuntermx

  • Fotos: Cortesía

Fecha de Publicación:
Jueves 11/07 2024