LA EXPOSICIÓN ES EL RESULTADO DE LA INTERVENCIÓN ARTÍSTICA DE MÁS DE 5,200 METROS CUADRADOS DE MUROS EN 26 UNIDADES HABITACIONALES REPARTIDAS EN 15 ESTADOS DE LA REPÚBLICA
El Museo Nacional de la Vivienda (Munavi), parte del Espacio Cultural Infonavit, inauguró la exposición “Unidad Mural. Arte, comunidad y transformación“, una propuesta que busca visibilizar el impacto del arte en la cohesión social y la transformación urbana en México.
Una Transformación a Gran Escala
La exposición surge como resultado del programa “Unidad Mural”, llevado a cabo entre marzo y mayo de 2024, que consistió en la intervención artística de más de 5,200 metros cuadrados de muros en 26 unidades habitacionales repartidas en 15 estados de la república. El proyecto no solo incluyó la creación de murales colaborativos, sino también la participación activa de 4,275 personas, entre residentes, artistas y agentes culturales locales, en una apuesta por revitalizar los espacios públicos y fortalecer el sentido de pertenencia de las comunidades.
Del espacio público al museo
“Unidad Mural. Arte, comunidad y transformación” es una exposición que, a través de fotografías, videos y testimonios, captura el proceso creativo detrás de estas intervenciones artísticas y el impacto social que han generado. Dividida en dos núcleos temáticos, la muestra explora la construcción de los 26 murales y el poder de la participación comunitaria.
El primer núcleo, titulado “26 murales / 26 visiones. El arte de la comunidad”, documenta el desarrollo de las obras desde sus bocetos iniciales hasta su plasmación en los muros. El segundo núcleo, “Al centro la comunidad. La fuerza de la participación en Unidad mural”, destaca la importancia del trabajo conjunto entre residentes, artistas y personal del Infonavit, mostrando cómo el arte puede ser un catalizador de transformación y cohesión social.
Impacto regional y comunidad
El proyecto abarcó distintas regiones del país, destacándose en diversas áreas. En la Región Centro, la intervención se dio en unidades de Morelos, Estado de México, Ciudad de México y Querétaro. En la Región Occidente, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y Michoacán fueron los estados beneficiados. La Región Noreste vio transformaciones en Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León. Finalmente, en la Región Sur, las obras artísticas cobraron vida en Veracruz, Oaxaca y Yucatán.
Actividades complementarias y reflexión
La exposición contará con un programa educativo y cultural, ofreciendo talleres, charlas y visitas guiadas a los murales. Además, se presentará un libro en colaboración con la revista Gatopardo, que recopila testimonios y crónicas sobre el proyecto. También se exhibirán cuatro documentales realizados en cada región donde se ejecutó el programa. Este evento se llevará a cabo el domingo 22 de septiembre a las 18:00 horas en el espacio cultural Laguna, en la Ciudad de México.
***
“Unidad Mural” es una muestra más de cómo el arte puede trascender su dimensión estética para convertirse en un motor de cambio social y urbano. La exposición estará abierta al público de forma gratuita en el Munavi hasta el 26 de enero de 2025. Sin duda, es una oportunidad imperdible para reflexionar sobre el poder transformador del arte en la vida cotidiana. ¿Qué te parece?
Compartir artículo
Texto: Redacción Coolhuntermx
Fotos: Cortesía
Fecha de Publicación:
Viernes 04/10 2022
if( have_rows('efn-photos') ) { ?>