DIGITALIZAR Y LIMPIAR TUS BOCETOS OFRECEN BENEFICIOS QUE VAN MUCHO MÁS ALLÁ DE UNA SIMPLE MEJORA ESTÉTICA, TAMBIÉN ABREN UN ABANICO DE POSIBILIDADES CREATIVAS

ADVERTORIAL

Los bocetos son el alma del proceso creativo, el primer trazo de ideas que buscan tomar forma. Representan esa chispa inicial donde todo comienza. Pero cuando llega el momento de presentarlos, a menudo surge la necesidad de convertirlos en algo más refinado. Una propuesta visual no solo debe comunicar claramente, sino también proyectar profesionalismo, limpieza y atención al detalle. Saber cómo eliminar fondos podría hacer la diferencia.

La digitalización y limpieza de los bocetos son pasos esenciales para lograr esta transformación. Con herramientas como Canva, eliminar fondos se convierte en un proceso accesible que permite convertir tus trazos en propuestas impecables, listas para impresionar a cualquier cliente o equipo creativo.

De lo analógico a lo profesional

Digitalizar y limpiar tus bocetos ofrece beneficios que van mucho más allá de una simple mejora estética. Este proceso no solo resalta la calidad visual del trazo, sino que también abre un abanico de posibilidades creativas. Los bocetos digitalizados eliminan ruidos visuales, centran la atención en el diseño y ofrecen una presentación organizada y profesional.

Además, al estar en formato digital, puedes integrarlos fácilmente en composiciones más complejas, como portfolios, mockups o presentaciones. Esto ayuda a que las personas visualicen el potencial de tus ideas de manera práctica y efectiva. Tener tus bocetos listos para cualquier ocasión es una muestra de preparación y dedicación que eleva tu trabajo a otro nivel.

Elimina fondos con Canva: Paso a paso

Canva hace que el proceso de digitalizar y limpiar bocetos sea tan sencillo que cualquiera, sin importar su experiencia técnica, puede lograrlo. Aquí te explicamos cómo:

Primero, captura tu boceto utilizando un escáner o la cámara de tu teléfono. Asegúrate de que la iluminación sea adecuada y de que la superficie donde trabajes esté limpia para obtener una imagen clara y de alta calidad. Una vez que tengas la imagen lista, súbela a Canva. Es importante que lo hagas en alta resolución para conservar todos los detalles del trazo.

Dentro de Canva, utiliza la herramienta de eliminación de fondo, que funciona con un solo clic. Esta función elimina cualquier elemento innecesario detrás del boceto, dejando el dibujo limpio y enfocado. Finalmente, ajusta detalles como el contraste, brillo o saturación para optimizar el aspecto de tu trazo y resaltar aún más sus detalles. El resultado será un archivo profesional, libre de distracciones y listo para usar en cualquier proyecto.

Profesionaliza tus ideas

Transformar tus bocetos en propuestas profesionales no solo mejora la calidad visual de tu trabajo, sino que también te ayuda a preservar tus ideas en un formato digital que puede ser consultado y utilizado en el futuro. Con Canva, este proceso es accesible y sencillo, permitiendo a diseñadores de cualquier nivel presentar sus ideas de manera pulida y convincente.

Tus bocetos son más que simples trazos; son la base de grandes proyectos. Profesionalizarlos no solo muestra tu habilidad técnica, sino también tu compromiso con la excelencia en cada detalle.

***

Cuéntanos ¿ya conocías esta herramienta?


  • Texto: Redacción Coolhuntermx

  • Fotos: Cortesía

  • ADVERTORIAL

Fecha de Publicación:
Lunes 18/11 2024