LA DANZA MEXICANA QUE LLEGARÁ A ART BASEL 2024
La masculinidad, la violencia y la arquitectura convergen en Basoteve, una obra que redefine los límites de la danza contemporánea. Creado por Diego Vega Solorza, en su colaboración con LLANO (la plataforma de arte contemporáneo que ahora lo representa), este proyecto se presentará en Art Basel Miami Beach en 2024 dentro de la sección Positions. Inspirado en las vivencias personales del artista y en su relación con la herencia cultural de Los Mochis, Sinaloa. Basoteve utiliza el cuerpo y la escenografía para plantar preguntas profundas sobre cómo habitamos el mundo, la sociedad y nuestras propias identidades.
Un proceso creativo que rompe códigos
Basoteve no es solo una coreografía, es una serie de formatos que van desde vestuarios, hasta esculturas, videodanza y fotografía. Cada uno de los elementos traduce una narrativa mientras mantiene su función dentro de la pieza. Según Diego “crear 60 minutos de coreografía es todo un reto. Hay mucha exploración, práctica y producción detrás.” Esta obra destaca por estar alejada de las estructuras geométricas tradicionales y de la uniformidad, para adentrarse a un lenguaje más introspectivo, contenido y contemplativo.
La silla de montar: símbolo de masculinidad y ruptura
Uno de los elementos centrales de Basoteve es la silla de montar, un objeto que Diego utiliza como símbolo de la masculinidad impuesta. En esta obra, se transforma en un dispositivo escénico que desafía la idea rígida de lo tradicionalmente masculino. Para Diego, la silla “es un arquetripo que decidí travestir para transformar su significado.” Este elemento convive con la arquitectura física y emocional de la obra. También, denuncia los comportamientos y estereotipos que perpetúan la violencia.
La masculinidad como disfraz y experiencia colectiva
En Basoteve, se utiliza la danza como una herramienta para cuestionar las masculinidades impuestas y plantear nuevas maneras de relación individual y social. Por medio de movimientos que expresan caída y contención, la coreografía genera una atmósfera que invita a reflexionar sobre la violencia como fenómeno colectivo.
Art Basel: Una plataforma para la danza contemporánea mexicana
La participación de Basoteve en Art Basel Miami Beach marca un logro histórico para la danza contemporánea mexicana. Para Diego, es una oportunidad de visibilizar la danza como parte esencial del arte contemporáneo.
Es difícil que coreógrafos mexicanos tengamos la oportunidad de abrir terreno de esta forma. La cantidad de miradas que se colocan en la feria es tremenda, y me llena de una emoción muy particular poner la danza ahí.
Un diálogo entre la violencia y la identidad personal
Basoteve también es un reflejo de las vivencias personales de su creador. Diego Vega Solorza, quien enfrentó violencia y discriminación en su juventud debido a su orientación sexual, utiliza la danza para explorar su propia identidad. “Durante mucho tiempo escondí lo que soy para escapar de las agresiones. Hoy, desde la madurez, esta obra me permite hablar de esos recuerdos desde un lugar artístico y reflexivo”, confiesa el artista.
* * *
La danza no solo es un arte, sirve para plantear reflexiones que van más allá de lo superficial, como es el caso de Basoteve. Obra que da pie a abrir una reflexión sobre la masculinidad y la violencia.
¿Qué impacto crees que tiene esta obra en nuestra sociedad? ¡Te leemos en nuestras redes sociales!
Compartir artículo
Texto: Coolhuntermx
Fotos: Brenda Jauregui
Fecha de Publicación:
Viernes 06/12 2024
if( have_rows('efn-photos') ) { ?>