COOLHUNTERMX Y MERAKI MEXICO COLABORAN CON CENTRO PARA LA REALIZACIÓN DEL 1ER ENCUENTRO DE ESPECIALISTAS DEL MAÑANA
El 6 y 7 de diciembre se llevó a cabo el evento Futuros al Centro, un encuentro que reunió a mentes brillantes y apasionadas por el pensamiento prospectivo en una experiencia única de conocimiento e inspiración. Organizado por Centro, en colaboración con Meraki México y Coolhuntermx, el evento se convirtió en un laboratorio de ideas para imaginar y construir diversas posibilidades de futuro.
Los futuros latinoamericanos se construyen en comunidad
¿Y si ponemos los futuros al centro? De la conversación, de los imaginarios, de los presentes y también de las incertidumbres. Así comenzó la aventura de ser aliadas de Coolhuntermx y CENTRO en la construcción del primer encuentro de Especialistas de Diseño del Mañana y entusiastas del futuro.
Marimer Baltazar, Meraki México
A lo largo de 16 horas salieron lxs detectives de futuros que llevamos dentro, diseñamos formas de diseminar el pensamiento prospectivo a partir del juego, nos adentramos a la anatomía de un laboratorio exponencial y sobre todo experimentamos generosidad de conocimiento. Así nació la comunidad AIGLASTON.
Desde mi perspectiva el conocimiento es como el amor: crece y se hace más fuerte mientras más se comparte. Encuentra condiciones favorables para prosperar en comunidad. Al cierre del evento hablamos del futuro de hacer futuros y nos llevamos la reflexión de trabajar de forma colaborativa para diseminar el pensamiento de futuros, fortalecer la agencia de los individuos y construir futuros más deseables para nuestra región.
Marimer Baltazar, Meraki México
Talleres destacados: herramientas para imaginar el futuro
El evento se enfocó en el aprendizaje práctico mediante talleres que fomentaron la creatividad y la toma de decisiones. Uno de los más aclamados fue “Anatomía de un laboratorio exponencial de futuros” impartido por Oscar Hernández, donde exploramos posibilidades para la creación de un laboratorio de futuros vivo. Otro taller fue “En la mente del futurista” por Lourdes Rodríguez, donde lxs participantes identificaron posibles sesgos inconscientes y la mejora en sus habilidades como futuristas.
Alejandro Rojo guió el taller “Diseño de experiencia de aprendizaje” el cual brindó técnicas para el diseño de experiencias educativas colaborativas, y por último Mishka de Caro presentó “Creación de juegos” donde se mostró el potencial del diseño de juegos como herramienta para promover el pensamiento creativo y la resolución de problemas.
Guillermo Gándara presentó la nueva edición de su libro Métodos Prospectivos 2, destacando en su participación la importancia de explorar las herramientas y métodos necesarios para anticipar y enfrentar los desafíos del futuro.
Futuros al Centro no solo fue un espacio para aprender, sino también para reflexionar y crear conexiones significativas. La mezcla de perspectivas frescas y mentes entusiastas del mañana generaron una energía que refuerza el poder de la colaboración y la importancia de imaginar el mañana juntxs.
Compartir artículo
Texto: Redacción Coolhuntermx
Fotos: Cortesía
Fecha de Publicación:
Miércoles 11/12 2024
if( have_rows('efn-photos') ) { ?>