Foto: Eugene Kim-My Modern Met

Foto: Eugene Kim-My Modern Met


LA OBRA ES UN RETRATO ABSTRACTO DEL IMPACTO EMOCIONAL Y BIOLÓGICO QUE VIAJAR GENERA EN LOS PROTAGONISTAS. UTILIZANDO TECNOLOGÍA DE PUNTA, ANADOL COMBINA DATOS Y CREATIVIDAD, DEMOSTRANDO CÓMO LA CIENCIA Y EL ARTE CONVERGEN PARA NARRAR HISTORIAS HUMANAS.

Viajar no solo implica desplazarse; transforma nuestras emociones y redefine cómo entendemos el mundo. Esta premisa es el núcleo de Inner Portrait, el innovador proyecto presentado por Turkish Airlines y el artista multimedia Refik Anadol.

A través del arte, este proyecto captura los impactos del viaje en cuatro personas que nunca habían salido de sus países. Es un homenaje al viaje como experiencia transformadora. La obra no solo refleja el impacto individual de las personas al viajar, sino también nuestra capacidad colectiva de cambiar y conectarnos con el mundo.

Historias que conectan mundos

El documental Inner Portrait nos sumerge en las vidas de Tuikuru, un nativo del Amazonas que exploró Tokio; Esther, de Kenia, quien recorrió la histórica Estambul; Sahar, de Australia, maravillada por Göbeklitepe y Capadocia; y Sigurbjörn, un islandés que descubrió los paisajes de Jordania. Estas experiencias, llenas de emociones únicas, fueron documentadas minuciosamente mediante sensores de neurociencia avanzada, registrando cada reacción ante lo nuevo.

El proceso de recopilación de datos del proyecto se realizó con Neuroelectrics, una de las empresas líderes en neurociencia, utilizando sensores EEG y dispositivos tecnológicos avanzados que recolectaron datos biológicos y neurobiológicos de los participantes durante sus experiencias. Estos datos fueron posteriormente transformados en una obra de arte por Refik Anadol y su equipo.

El proceso no solo documenta lo tangible, además presenta los datos neurobiológicos que capturan lo invisible: la curiosidad, el asombro y la conexión emocional que emergen al vivir un viaje significativo.

Refik Anadol transformó los datos recopilados en una pieza de arte multimedia que se expone en el Centro Cultural Atatürk (AKM) de Estambul. La obra es un retrato abstracto del impacto emocional y biológico que viajar genera en los protagonistas. Utilizando tecnología de punta, Anadol combina datos y creatividad, demostrando cómo la ciencia y el arte convergen para narrar historias humanas.

Este proyecto desarrolla nuestra imaginación y nos hace reflexionar sobre cómo percibimos el mundo”

Refik Anadol.

Una experiencia colectiva

El documental Inner Portrait fue dirigido por Jennifer Peedom, ganadora de un BAFTA, con cinematografía de Renan Ozturk. Juntxs muestran cómo el deseo de viajar transforma a los participantes e invitan al público a reflexionar sobre sus propios viajes y el impacto que estos han tenido en sus vidas.

***

El impacto del proyecto trascendió fronteras. Más de 220 personas participaron en la producción, consolidándolo como un esfuerzo global que celebra el poder del arte y la innovación para conectar culturas.

Durante 2025 el documental estará disponible en distintas plataformas digitales, permitiendo que más personas descubran esta fusión única entre arte, ciencia y las emociones humanas


  • Texto: Redacción Coolhuntermx

  • Fotos: Cortesía

Fecha de Publicación:
Martes 03/12 2024