

ESTE AÑO, CUATRO GRANDES MUJERES SERÁN HOMENAJEADAS EN LA CELEBRACIÓN 40 DEL FICG: DOLORES HEREDIA RECIBIRÁ EL HOMENAJE MAYAHUEL DE PLATA POR SUS 40 AÑOS DE CARRERA, MÓNICA LOZANO EL MAYAHUEL INDUSTRIA FICG, DANIELA VEGA EL PREMIO MAGUEY QUEER ICON Y DENISSE GUERRERO EL PREMIO MAGUEY TRAYECTORIA
Desde aquella primera función en una pequeña sala universitaria, han pasado cuarenta años. Sin embargo, este Junio 2025, del 6 al 14, Guadalajara se convierte una vez más en una gran sala de sueños compartidos ¡Bienvenidxs a la 40ª edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG)!
Para celebrar 40 años del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, José Ignacio Solórzano “Jis” creó una criatura que une la sensibilidad humana con bestialidad de lo mágico: el centauro. Con esta ilustración, hace referencia a aquello que hace al cine, desde las historias íntimas y crudas que nos conmueven a los universos imposibles que alimentan nuestra imaginación.
Es así que esa figura mítica galopa también en FICG Minuto, el cortometraje oficial dirigido por Samuel Kishi y Edgar Amor. Allí navega sin esfuerzo entre la cotidiano y lo místico extraordinario, de una manera similar en la que el cinéfilo salta del drama francés a las epopeyas de superhéroes.
Portugal Invitado de Honor
Este año, Portugal cruza el Atlántico para ser el invitado de honor, presentando más de 30 títulos. Desde los clásicos de Manoel de Oliveira hasta las revoluciones visuales de Pedro Costa. Y para cerrar ese viaje, el nominado al Oscar João González compartirá en una clase magistral los secretos de Ice Merchants.
Homenajes del FIGC 40
Este año, cuatro grandes mujeres serán homenajeadas en la celebración 40. Dolores Heredia recibirá el Homenaje Mayahuel de Plata por sus 40 años de carrera como actriz y productora. Su trayectoria quedará inmortalizada en un libro que se presentará al público cinéfilo. La productora Mónica Lozano obtendrá el Mayahuel Industria FICG, Daniela Vega el Premio Maguey Queer Icon y Denisse Guerrero el Premio Maguey Trayectoria.
¿Qué ver en El Festival Internacional de Cine en Guadalajara?
El FICG 40 Contará con 10 secciones de competencia en la que participan 114 películas de la selección total de 170 filmes entre largometrajes y cortometrajes.
Soy Frankelda abre la fiesta como la primera película mexicana 100% stop motion, de los Hermanos Roy y Arturo Ambriz. Este primer largometraje nacional en stop motion retoma a la protagonista de la serie Sustos ocultos de Frankelda (2021) y la embarca en una aventura donde deberá equilibrar lo fantástico con la realidad.
Las Galas a Beneficio presentan joyas como: 8 de Julio Medem, el documental Molusco sobre el genio gráfico Jis, y Murió la fantasía, de Rubén R. Bañuelos e Iván López Barba, un documental íntimo sobre Denisse Guerrero de Belanova y su búsqueda por recuperar el control de su historia.
El FICG 40 presentará obras como Rogéria, de Salvador Gil, retrata a una mujer que convierte discriminación en amor familiar. No dejes a los niños solos, de Emilio Portes, sigue a dos hermanos que creen que uno quiere matar al otro para ser el hijo único. Balatar Az Abrhaye Asidi, de Ali Asgari, En un sobrecogedor ensayo autobiográfico, el cineasta iraní Ali Asgari cuestiona lo que significa ser artista.
La nueva sección Cine de Género abre sus puertas al terror, la fantasía y la ciencia ficción.
El laboratorio del futuro
Guadalajara Construye, Episodio Cero y Pitch incuban los proyectos que veremos en pantallas mundiales. El Encuentro de Coproducción conecta visionarios en 72 horas intensas. FICGames celebra sus dos años revolucionarios fusionando cine y videojuegos.
***
Alrededor de 94,004 personas vivieron la magia del FICG39, entre proyecciones, como nuestro documental “Diez años de Diseño en México” , galas a beneficio, homenajes, clases maestras, y más eventos.
¿Listxs para vernos en el FICG 40?
No dejes de consultar la programación oficial
Compartir artículo
Texto: Renee Gudiño
Fotos: Renee Gudiño y Cortesía
Fecha de Publicación:
Jueves 29/05 2025
if( have_rows('efn-photos') ) { ?>