

PLASTICIDADES ENCARNADAS, PULSAR, MALAS MAÑAS Y MÁS. PREPARA TU AGENDA Y EMPIEZA A PLANEAR.
Junio 2025 ya está aquí y la mitad del año nos trae diversos eventos y actividades para disfrutar al máximo. Si aún no sabes qué vas a hacer, no te preocupes, aquí te presentamos algunas propuestas para tu entretenimiento.
Se trata de un nuevo festival que celebrará su primera edición con una propuesta que va más allá de la música: una experiencia liminal pensada para habitar el umbral entre la tierra y el mar, lo local y lo internacional, lo cotidiano y lo transformador. Con pilares como el mar, la música, el arte y la gastronomía, ETERNO busca convertirse en un punto de encuentro sensorial y colectivo que celebre la riqueza cultural del noroeste de México, conectando a artistas emergentes y consolidadxs, chefs, creativxs visuales y comunidades de todo el país.
Fecha: 5 al 8 de junio de 2025.
Lugar: San Carlos, Sonora.
Plasticidades encarnadas
El Museo Universitario del Chopo presenta Plasticidades encarnadas, una exposición que reúne más de 140 obras para narrar 50 años de expresiones artísticas transfemeninas en México, desde 1975 hasta 2025. Esta muestra —curada por Rojo Génesis junto a Deborah Álvarez— forma parte del Festival Internacional por la Diversidad Sexual y del Museo de Arte Transfemenino, una iniciativa que desafía los modelos tradicionales de archivo y representación. A través de objetos, textiles, performance y más, la exposición construye una memoria crítica y colectiva de lo transfemenino desde una perspectiva latinoamericana.
Fecha: Durante junio.
Lugar: Museo Universitario del Chopo.
FICUNAM 2025
El festival celebra su edición más sólida con 117 películas de autor, homenajes, actividades académicas y premios como el Puma de Plata. Inaugura La cosecha de Athina Rachel Tsangari y se entregarán reconocimientos a lo mejor del cine contemporáneo.
Fecha: Disponible hasta el 5 de junio.
Lugar: Centro Cultural Universitario, UNAM y otras sedes en CDMX.
Feria Internacional de Cine en Guadalajara
Guadalajara celebra cuatro décadas de cine con más de 170 películas, nuevas secciones y homenajes a grandes figuras como Dolores Heredia, Daniela Vega, Denisse Guerrero y Mónica Lozano.
Portugal es el país invitado y Soy Frankelda abre el festival como el primer largometraje mexicano 100% en stop motion. Además, regresan espacios como Guadalajara Construye, Pitch, y FICGames, donde el cine se encuentra con el futuro.
Fecha: Del 6 al 14 de junio.
Lugar: Guadalajara.
Ambulante 2025
Hace dos décadas, Ambulante salió a recorrer México con un solo propósito: mostrar que el documental es más que cine; es una herramienta de transformación. Hoy, la Gira de Documentales celebra su edición número 20 y lo hace con una programación que promete mover, conmover y despertar conciencias. En abril, Ambulante 2025 comenzará a llevar historias extraordinarias a cinco estados: Ciudad de México, Baja California, Querétaro, Veracruz y Yucatán.
Fecha: Disponible hasta el 12 de junio.
Original
Esta iniciativa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, impulsa el trabajo de creadorxs artesanales desde una visión comunitaria, colectiva y profundamente cultural. Con el objetivo de dignificar el arte popular y abrir un diálogo justo entre los pueblos originarios y la industria cultural, se llevará a cabo un nuevo encuentro abierto al público.
Durante cuatro días, más de 250 artesanxs de 28 estados del país compartirán su trabajo en 11 ramas artesanales diferentes. El público podrá adquirir piezas que combinan estética y funcionalidad, como vajillas, textiles, objetos de barro, hierro forjado, fibras naturales, vidrio, madera y más.
Fecha: Del 12 al 15 de junio.
Lugar: Complejo Cultural Los Pinos, Ciudad de México.
Tono 2025
El Laboratorio Arte Alameda presenta una nueva edición de TONO 2025, un festival que reúne a destacados artistas contemporáneos como Korakrit Arunanondchai, Alex Gvojic, Daniel Steegmann y Luiz Roque. A través de instalaciones y piezas en video, la muestra genera diálogos transdisciplinarios sobre el cuerpo, la historia y el entorno, explorando el tiempo de maneras inmersivas y sensoriales. Este año, el festival ocupa la totalidad del recinto, ofreciendo experiencias que desafían las formas tradicionales de narración visual y expanden la percepción del presente, pasado y futuro.
Fecha: Disponible hasta el 15 de junio.
Lugar: Laboratorio Arte Alameda, Dr. Mora 7, Centro Histórico, CDMX
ReTRANSpectiva
La exposición de Azul Piccone, ReTRANSpectiva, invita a reflexionar sobre el tránsito físico, mental y social desde una mirada valiente. La muestra presenta 24 piezas en técnica mixta que narran la transición personal de la artista y su lucha por visibilizar las voces trans.
Fecha: Disponible hasta el 16 de junio.
Lugar: Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Festival Orgullo Disidente 2025
Tlalnepantla se convertirá en un espacio de celebración, memoria y colectividad. El festival incluye una marcha, presentaciones artísticas, pruebas de VIH, adopción de perros, un bazar con causa, talleres gratuitos y espacios de vinculación con organizaciones. Es un llamado a tomar las calles con orgullo, en comunidad y desde la disidencia.
Fecha: Sábado 21 de junio de 2025, desde las 10:00 am.
Lugar: Obelisco de Tlalnepantla (punto de reunión); destino: Explanada del Palacio Municipal.
Malas mañas
Se trata de una serie de crónicas visuales de Miguel González que capturan la esencia cruda y vibrante del noreste de México. A través de imágenes cargadas de atmósferas densas, esta muestra retrata momentos y espacios donde la frontera entre lo cotidiano y lo marginal se disuelve: esquinas oscuras, el rugido de una troca negra, el aire contaminado de las fábricas, luces rojas de semáforo o bailes con ficheras en tugurios húmedos a deshoras. Una invitación a mirar de frente lo que suele quedar fuera del encuadre.
Fecha: Disponible hasta el 27 de junio.
Lugar: Daniela Elbahara Galería.
Pride Soho House
Ciudad de México se llena de color, música y libertad con su celebración de Pride 2025. Será una noche dedicada a la expresión, la identidad y la comunidad, donde cada rincón de la casa vibrará con sonidos, cuerpos en movimiento y un espíritu de fiesta que lo abarca todo. Con tres escenarios —desde una pool party hasta una noche de cultura ballroom—, esta edición promete ser un manifiesto vivo de orgullo y celebración colectiva.
Fecha: 28 de junio.
Lugar: Soho House.
70 aniversario Jardín del arte
En conmemoración de siete décadas dedicadas a la gestión y difusión de las artes plásticas, el Jardín del Arte A.C. presenta una exposición colectiva que celebra el talento de sus artistas y su invaluable aportación al panorama cultural. Esta muestra es una oportunidad para conocer el trabajo de diversas generaciones que han formado parte de este emblemático espacio artístico.
Fecha: Disponible hasta el 6 de julio.
Lugar: Jardín del arte.
Las reglas del juego
Esta exposición reflexiona sobre cómo el tiempo se vive de forma distinta en contextos de encierro, donde cada día se vuelve una rutina planeada para resistir el tedio. En ese escenario, el juego y la creación artística surgen como actos de autonomía y libertad, construidos colectivamente, sin imposiciones. Así, lo lúdico y lo creativo se convierten en estrategias de resistencia y emancipación.
Fecha: Disponible hasta el 24 de agosto.
Lugar: Museo del Objeto.
Pulsar
Una exposición que propone una reflexión profunda sobre lo “vivo” desde múltiples lenguajes artísticos y científicos. Con obras de Marcela Armas, Tania Candiani, Gilberto Esparza, Interspecifics y Lorena Mal, y bajo la curaduría de Elisa Gutiérrez Eriksen, esta muestra abre un espacio de diálogo entre especies, tecnologías y sensibilidades. Además, se suma el proyecto Projected Ecologies, una colaboración internacional que explora las heridas del antropocentrismo a través de videoarte. La inauguración incluirá el concierto Sincronía de Lorena Mal, interpretado a diez manos, en una experiencia sonora colectiva e hipnótica.
Fecha: Disponible hasta el 6 de septiembre de 2025.
Lugar: Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA).
Compartir artículo
Texto: Redacción Coolhuntermx
Fotos: Cortesía
Fecha de Publicación:
Lunes 02/06 2025
if( have_rows('efn-photos') ) { ?>