DURANTE LA ENTREVISTA, RICARDO NOS CUENTA QUE LAS FRASES NACIERON AL FINAL DE CADA UNA DE SUS COLUMNAS SEMANALES

A veces una sola frase puede quedarse contigo por mucho tiempo, otras veces cuatrocientas frases se quedan y las conviertes en libro. Pueden moverte, inspirarte, incomodarte, o simplemente hacerte reír. Así son las frases de Ricardo Elías: retadoras, observadoras, y sin duda humanas.

Hace unos días fuimos a la inauguración de Frases Agudas en la galería Manifesto, una exposición que parte del libro Yo, escrito por Ricardo Elías. Lo que vimos ahí fue más que una serie de fotografías, fuimos parte de una conversación, y un intercambio de ideas. Una charla, guiada por imágenes, en la que te ríes, pero también cuestionas. 

De la arquitectura a las palabras y a las imágenes

Ricardo Elías es arquitecto, pero también ha sido columnista por más de 25 años. Durante su labor ha explorado lo humano dentro de lo cotidiano con frases que resumen ideas complejas con total claridad. Su libro Yo recopila 125 de estas frases, acompañadas de fotografías conceptuales que desarrollan sus ideas sin revelar del todo su significado, dejándonos espacio para reflexionar con cada una de ellas. La expo Frases Agudas lleva estas ideas al espacio físico: palabras y fotografía conviviendo en piezas que sí o sí, generan un diálogo.

No son ocurrencias

Durante la entrevista, Ricardo nos cuenta que las frases nacieron al final de cada una de sus columnas semanales.

No son ocurrencias, son síntesis de un artículo de opinión que trataba un tema relacionado con la frase. A lo largo de este tiempo he acuñado más de 400 frases que tenía archivadas y decidí hacer algo con ellas.

Y no solo trabajó con el texto. Durante el proceso, Ricardo encontró varías formas de cómo hacerlas públicas, desde dibujos hasta pinturas, y fue cuando decidió hacer un libro acompañado de imágenes que refleja, de manera visual, cada frase.

No quería que fueran fotos literales o demasiado obvias. Quería que dejaran espacio a la interpretación.

Crear ideas también es diseñar

El proceso detrás del libro fue muy parecido al diseño de un espacio arquitectónico.

En el caso de la arquitectura las opciones tienen que cumplir muchos requisitos funcionales, técnicos, constructivos, etc. Pero en este caso era imaginar diferentes alternativas de representación visual, explorarlas con dibujos, imágenes de ejemplos posibles hasta llegar a la conclusión de cuál es la mejor, en mi opinión se adecuaba a lo que quería expresar de la frase.

¿La condición que Ricardo se tenía a sí mismo? No quería que ninguna de las imágenes fuera literal. Si no que fuera algo más conceptual para así invitarnos a reflexionar y brindarle nuestro propio significado a la obra. 

Una que dolió, otra que dudó

Entre las 125 frases del libro, hay algunas que se quedan dando vueltas. Como esta: “Maldita confianza; nos hace decir lo que debemos callar.” Sobre ella, Ricardo nos dijo:

Somos más considerados con lxs extraños que con lxs propios, y la causa de eso es la confianza. Cuando estamos con un extraño no tenemos ese nivel de confianza, ese nivel de intimidad, no nos atrevemos a decir lo que desgraciadamente nos atrevemos a decir a la gente que más queremos.

Otra frase que casi no publica es: “Si Dios existe, es un sádico.” Hablando sobre si le tembló la mano al escribirla, contestó sin rodeos:

No. Pero sí me hizo pensar en las consecuencias. Porque puede incomodar a mucha gente. Y es simplemente ver toda la miseria humana. Dudé por el impacto social que puede tener esa frase pero decidí publicarla.

Le preguntamos si escribe para provocar, y su respuesta fue clara: No busca provocar, escribe para tratar de influir, en lo que para él, puede ser un mundo mejor para todxs.

Cuando las frases se convierten en espacio. ¿Las frases se pueden construir?

En la exposición, cada pieza dialoga con el espectador desde un lugar íntimo, abren el diálogo y muchas se quedan contigo rondando tu mente aún después de haber salido de la galería. Más que una serie de frases; es un juego de imágenes, conceptos y silencios.

Antes de terminar, le preguntamos si alguna de sus frases podría convertirse en un edificio habitable. Sonrió, dudó un segundo, y dijo:

Nunca lo había pensado, tendría que revisar todas para decirte cual podría convertirse en una obra arquitectónica. Una de mis frases tiene que ver con la autocrítica y la insatisfacción permanente… la insatisfacción humana es la que nos hace querer avanzar y desarrollar nuevas cosas, más bien sería una frase que me invita más a la innovación, un último empuje a buscar nuevas cosas.

Al final, eso también es diseño.

¿Qué te parece esta expo?


  • Texto: Alejandra de la Cuesta

  • Realizador fotográfico: Cuitláhuac Correa
    Coordinadora fotográfica: Flor Acosta

Fecha de Publicación:
Jueves 12/06 2025