EXPLORA LO MEJOR DEL DISEÑO EMERGENTE EN INÉDITO 2024: INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD

Design Week Mexico es una plataforma que cada año, promueve y contribuye el diseño local. Además, promueve el análisis y la reflexión respecto a los retos locales que son relevantes para el mundo enfocado desde un punto de vista del diseño.

Por décima vez en Design Week México, podemos encontrar Inédito 2024. Una exposición de piezas de diseño utilitario y arte objeto inéditas; dividiendo el proyecto en categorías como Edición Limitada, Profesional y Universitario, esto con el fin de presentar diversas propuestas y fomentar la participación de diseñadores emergentes.

En la categoría Profesional, habrá 8 menciones honoríficas y el Premio Inédito: Cree en ti. Este premio es en colaboración con Banco Azteca, y al ganador se le otorgará $80,000 MXN, ya que se le reconocerá su excelencia e innovación.

Lo especial de este año, además de que se exhiben obras nunca vistas, es que habrá piezas de diseñadores de Colombia y Aguascalientes, lo cual amplifica la diversidad cultural.

Denetria

En nuestra visita a Inédito 2024 vimos el proyecto creado por @eddypundt, quien presenta su colección “Lay”, la cual combina el diseño con la riqueza de nuestras raíces. Cada pieza invita a una reflexión sobre el tiempo, el rumbo y la esencia de la vida, transmitiendo la conexión profunda entre la tradición y la modernidad, creando un diálogo entre lo eterno y lo desconocido.

La colección está hecha de mármol travertino, una piedra natural ideal para crear objetos de arte y esculturas, gracias a su textura porosa y tonalidades cálidas como beige, crema y dorado. El material le brinda a las piezas una apariencia rústica y sofisticada, además de ser de gran durabilidad, asegurando que las obras mantengan su belleza con el tiempo, logrando una conexión única entre el arte y la naturaleza.

Obraje

Una iniciativa de los arquitectos Ulises Beltrán y Eric Soberanez, es un estudio joven de diseño enfocado en mobiliario y objetos, donde ven al arte como una expresión de libertad y una manera de homenajear nuestras raíces y el camino que nos ha traído hasta aquí.

Su colección “La R”es un tributo a la comunidad pesquera de La Reforma, Sinaloa, el puerto más joven del país, y el lugar del que provienen. Está conformada de dos piezas: La Tachi y La Sali, son un set de lámpara y mesa auxiliar para interior que capturan la esencia de este oficio y el esfuerzo invertido en él. 

Están hechas de materiales reciclados, como tablero de pino, aserrín de cedro, aros metálicos, red y cuerdas de pesca. Las piezas están intervenidas parcialmente por manos de artesanos locales, reconocen simbólicamente el arduo trabajo de su comunidad, como una manera de dar visibilidad al sector pesquero de la región. 

Nippo

NIPPO crea objetos de juego y sistemas modulares para la construcción libre y fácil de mobiliario, se distingue por mezclar materiales, especialmente la madera y el plástico reciclado, con el fin de inspirar un mundo donde cada objeto cotidiano se convierta en una experiencia de descubrimiento, un espacio para la interacción creativa y un vehículo para la sostenibilidad.

Pseudónimo

Es un taller de arquitectura, creado por Fernanda García y Didier Solo que se caracteriza por estar en constante evolución, les gusta cuestionar “el porqué del espacio” cambiando así la forma en que sus clientes perciben el entorno, desde una perspectiva enfocada en el bienestar y en mejorar su calidad de vida.

Presentan la pieza “Antidelirio”, un librero en mármol que fluye como un acueducto del pasado, y “Familia Doro”, esferas de tierra vertida que regresan lentamente al entorno del que nacieron, brindándonos un discurso de la fusión entre naturaleza y materialidad.

Marva Studio

El estudio que fusiona la creatividad e innovación, presenta “Eclipse”, una luminaria inspirada en la leyenda purépecha “Los aretes de la Luna” diseñada por el equipo de Marva y producida por las talentosas manos de artesanos de San José de Gracia. La pantalla fue desarrollada por @laluisa.co , utilizando elementos naturales como cúrcuma, moras y otros frutos para teñirla, conectando así con la rica herencia de México y su tradición de encontrar belleza en la mitología.

Studio Capulin

El estudio fundado por Gabriel De La Riva Gutierrez se dedica a diversas áreas de diseño como muebles, espacio, productos y objetos en los cuales busca contar una historia basada en investigaciones sociales y antropológicas, así como crear vínculos entre el espectador y sus diseños, usando la narrativa multisensorial para encender conexiones individuales y simbióticas mientras provoca reflexiones sociopolíticas.

Joyful Objects, Yes!

Proyecto de diseño fundado por Joy Valdez con la misión de inyectar una sensación de diversión y vitalidad en la cotidianidad, sus diseños están arraigados en la cultura y tradiciones mexicanas y están hechos de materiales como chuspata (una fibra tradicional mexicana). El estudio presento su pieza “Jojo” hecha a base de resina, la cual resulta ser un mueble escultórico.

* * *

Podrás visitar Inédito 2024 del 11 de octubre hasta el 15 de enero de manera gratuita en un horario de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. en Espacio CDMX (Av. de los Compositores 4, Bosque de Chapultepec II Secc.). Además, contarán diferentes talleres, los cuales puedes revisar en su cartelera.

¿Cuál fue la obra que más llamó tu atención? ¡Te leemos en nuestras redes!


  • Texto: Redacción Coolhuntermx

  • Fotos: René Enríquez y cortesía

Fecha de Publicación:
Martes 28/10 2024