

TALENTOSOS INSTAGRAMMERS, CON DIFERENTES ESTILOS, PERO QUE SE CARACTERIZAN POR SU ORIGINALIDAD, TALENTO Y CALIDAD DE FOTOGRAFÍA.
Lunes 23 /01 2017
_
_
_
FOTOS: Instagram
TEXTO: Hive
_
_
_
Durante todo el 2016 hubo listas y listas con los denominados mejores instagramers de México, aunque los criterios fueron siempre ambiguos y poco exactos, pues a algunos intentaron clasificarlos en “travelers”, otros como “foodies”, y otros, simplemente les dieron el título de “los que debes de seguir”, sin embargo lo que sí tenían todos en común es que eran micro-influencers con muchos seguidores, lo cual, al final, no los hace buenos, sino populares.
Por tal razón, en esta primera colaboración del año de Hive con Coolhuntermx quisimos mencionar a 5 talentosos instagramers, con diferentes estilos, pero que se caracterizan por su originalidad, talento y calidad de fotografía. Todos tienen menos de 10k seguidores; creemos que merecen más y mejores.
Nicolás Olivares, autodidacta, lleva un par de años como fotógrafo de moda. Sin embargo, lo que hace especial sus fotos, es la relevancia del humanismo. Los gestos, la postura de los cuerpos, un toque constante de desnudez, es lo que le da esa vitalidad tan necesaria para trascender. Su esencia, está en los detalles.
Nicolás Maldonado es un talentoso fotógrafo de Mérida. A sus 16 años, gran parte de sus habilidades técnicas han sido por autodidáctica. Utiliza la casa de sus papás como estudio –seguro no están muy contentos al respecto– donde también revela film al estilo old-school. Una genialidad precoz y mucha creatividad de ejecución caracterizan sus fotografías.
De la misma corriente conservadora, uno de los principales promotores del #filmisnotdead (movimiento para recuperar el uso de cámaras análogas y rollos) en México es Ignacio Woolfolk. Vive en Monterrey y es sin duda uno de los mejores retratistas en Instagram. La precisión técnica, el uso de la luz y la composición, son sus principales atributos.
También habitante de la capital regia, Alberto Pinto es Venezolano por nacimiento geográfico y mexicano por adopción cultural. Como director de arte ha sabido combinar el urbanismo metropolitano con la sensualidad humana, de hombres y mujeres. Tiene un estilo editorial, menos rígido de lo normal, y más liviano. Los protagonistas de sus fotos parecen estar en movimiento.
Instagram no es solo fotografía, también puede ser dibujo o ilustración. Eduardo Ramón Trejo es un habilidoso diseñador gráfico que crea fantásticos collages surrealistas. Las manos son su tópico obsesivo, pero incluye también un sin fin de otros objetos simbólicos; como toda pieza de arte contemporáneo, la interpretación le pertenece al espectador.
Por supuesto que hay muchos más instagramers emergentes, que aportarán tantísimo este año; obviamente no pudimos incluir a todos aquí. Las marcas en 2017 deberán convertirse en auténticos coolhunter y aprovechar este superávit de talento nacional.
_
NOTAS RELACIONADAS:
Los 5 superpoderes del influencer marketing NOSSO CLO. Diseño mexicano para niños