

NASAL ES UN PROYECTO DE ARTE CONTEMPORÁNEO QUE SE CARACTERIZA POR SER UNA PALTAFORMA DE PROMOCIONAR LA L LABOR DE ARTÍSTAS ECUATORIANOS Y LATINOAMERICANOS EN DIVERSAS LATITUDES
Se acerca la semana del arte en la Ciudad de México y con ella varios eventos que acercan propuestas artísticas de diversas partes del mundo. Ejemplo de ello es Zona Maco en su sección “Nuevas propuestas” en donde reunirá más de 60 galerías de arte líderes y emergentes, nacionales e internacionales.
Entre las galerías que se presentan en esta edición encontramos a Proyecto NASAL. Este proyecto nació como alternativa de la falta de espacios culturales y de exhibición en Ecuador. El Proyecto es dirigido por Mauricio Aguirre y tiene como misión dinamizar y estimular las prácticas artísticas contemporáneas. Así como generar diálogos coherentes que sitúen la escena artística ecuatoriana en un contexto internacional.
“Ecuador está atravesando un cambio generacional muy dinámico y lleno de talento. Se están explorando medios tradicionales con un enfoque contemporáneo.”
– Mauricio Aguirre, Director NASAL.
En muchos escenarios latinoamericanos la perspectiva no es muy favorable para esta disciplina. Es por esta razón que gestores, artistas y galeristas buscan y exploran constantemente en nuevas formas para su promoción, venta y difusión.
“América del Sur está viviendo una situación política y económica muy difícil, influyendo en el crecimiento de coleccionismo, logrando un estancamiento el crecimiento de artistas, galeristas y ferias de arte.”
– Mauricio Aguirre, Director NASAL.
Hasta ahora, NASAL cuenta con más de una docena de artistas y tienen como principal enfoque la pintura y la escultura. Dentro de Zona Maco, NASAL presentará el trabajo de tres artistas latinoamericanos.
NASAL en MACO
Por un lado, se exhibirá el trabajo de ASMA, dúo conformado por el ecuatoriano Matías Armendaris y la mexicana Hanya Belia. Por otro lado, se podrá apreciar el trabajo de la artista venezolana Jessica Brinceño Cisneros, quien reside actualmente en Santiago de Chile. Jessica, presentará su nuevo cuerpo de obra titulada “Extrañarse Caribe”, una serie de 8 piezas en concreto armado de colores, alpaca y bronce.
También se presenta la obra de Ilich Castillo, quien vive y trabaja en Guayaquil, Ecuador. Castillo presentará una serie de esculturas que buscan conectar narrativas estilísticas paradigmáticas de la década de los cincuentas. Tal es el caso del cine clásico de Hollywood y el Mid Century Modern Style.
Entre sus planes se encuentra su mudanza a Ciudad de México con el objetivo de crear una galería exclusiva de artistas jóvenes latinoamericanos. También buscan crear mayor impacto y ser visualizados en el norte del continente.
***
Zona Maco se llevará a cabo en Centro Citibanamex, Av. del Conscripto 311, Lomas de Sotelo. Del 5 al 9 de febrero del 2020.
Compartir artículo
Fotos: Cortesía NASAL
Fecha de Publicación:
Martes 04/2020





