

NAIA, PROYECTO DE DISEÑO TEXTIL Y EXPERIMENTAL DE UNA LÚDICA CONJUNCIÓN ANTROPOLÓGICA Y ARTÍSTICA QUE SURGE DE LA EXPERIENCIA VISUAL ENTRE MÉXICO E ITALIA.
Lunes 17/07 2017
_
_
_
FOTOS: Cortesía
TEXTO: Carina Mendoza
_
_
_
NAIA, una reciente propuesta textil que emerge de un conjunto de aspectos culturales entre México e Italia, en la que los elementos son enteramente artesanales siendo completamente hechos a mano, un valor importante que integra Fabiola García, quien dirige este proyecto, así como también la relevancia del quehacer humano y el medio ambiente que habita, ademas de la manifestación de la diversidad cultural y del lenguaje que representan sus textiles.
Los diseños orgánicos y la hechura de los textiles buscan una mesurada mezcla entre el detalle y los acabados textiles que emplea como el teñido con tintes naturales, el estampado textil con uso de tintas a base de agua, Nuno Felting –técnica australiana que fusiona lana y seda en húmedo– al igual que la variedad de bordados artesanales como el bordado tradicional japonés –Sashiko–, el bordado en papel.
_
_
NAIA crea sus productos únicamente utilizando fibras textiles, ramificando el proyecto en dos ámbitos: accesorios personales como bolsos, estuches para lentes con bordado sobre espinaca fresca, lapiceras, separados de libros; y Home Decor, accesorios textiles para la cocina y el tocador ademas de obras artísticas enmarcadas.
_
_
Conoce de cerca la visión de NAIA, este proyecto de diversidad cultural en la próxima exposición que se llevará a cabo a fin de Julio en The Art Flea, en Polanco.
_
NOTAS RELACIONADAS: Mint & Lime, textiles con diseño mexicano Móbica by COOT El Suspiro del Moro