PROYECTOS PARA SEGUIR DE CERCA QUE NOS DEJÓ LA SEMANA DEL ARTE MÁS ALLÁ DE LAS FERÍAS Y LAS GALERÍAS.

Te compartimos los eventos paralelos que se llevaron a cabo durante una ajetreada semana de inauguraciones de galerías y ferias. Presentamos otras plataformas colaborativas y de carácter público, algunos todavía en exhibición.

1 Las forjas del etna

Con el objetivo de dar a conocer a Yunque como un estudio-fábrica de arte contemporáneo se inauguró “Las forjas del etna” durante la semana del arte. En este taller para escultores se reunieron piezas de Víktor Martínez, Bárbara Sánchez Kane y Pedro Friedeberg, entre otros.

2 Ruta del Castor

La ruta del castor es una plataforma de colaboración entre artistas para activar proyectos artísticos públicos temporales y permanentes. Una iniciativa Sofia Casarin y Andrea de la Torre Suárez. Durante la semana del arte se llevó a cabo a cabo un performance en el Monumento a la Revolución. Un proceso colaborativo a partir de un grupo de barrenderas y barrenderos titulada “Barro: escritura inestable” de Verónica Meloni.

3 Bliss

Una serie de investigaciones estéticas acerca del artificio femenino. Un espacio dedicado a la comunión y el autodescubrimiento de un grupo de artistas entre las cuales se encuentran Eunice Adorno, Emilia García, Sánchez-Kane y Lorena Vega, entre otras. Curada por Eva Posas, Nika Chilewich y Chloé Wilcox. Destacamos el espacio y montaje donde la obra fue expuesta, un discurso que giraba en torno a un salón de belleza.

Bliss es el segundo ejercicio curatorial de LAR, una plataforma dedicada a difundir el trabajo de artistas identificadas como mujeres, así como la búsqueda de equidad en el arte contemporáneo.

4 Pabellón de las escaleras

Una muestra realizada por Guadalajara 90210 con la participación de artistas de diferentes disciplinas (arquitectura, arte contemporáneo y diseño industrial). Un espacio en obra negra como parque escultórico donde las obras entablan un diálogo  con el espacio en Santa María la Ribera. Entre los creadores participantes se encuentran Reurbano, Palma, Alberto Odériz, Marek Wolfryd y Juan Pablo Vidal, entre otros.

Visitas con previa cita a info.guadalajara90210@gmail.com

5 MALL

Se trata de una tienda experimental que contempla a la prenda como un subproducto de proyectos de arte. Su objetivo es abordar y entender a los productos de uso cotidiano desde lo comercial, el performance y la moda. Reflexionar en torno a la utilidad de las obras de arte bajo la premisa del “ready to wear”. Participan 46 artistas procedentes de Argentina, Colombia, Bolivia y Estados Unidos.

Su primera muestra se llevó a cabo en Lagos pero ahora esta presente en Museo Tamayo durante los domingos de febrero y que puedes consultar en su sitio.



  • FOTOS: Paola Félix 

Fecha de Publicación:
Jueves 14/02 2018


 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Ruta del CASTOR (@rutadelcastor) el



Pin It Alberto Odériz en "Pabellón de las escaleras"
Pin It Chavis Mármol en "Pabellón de las escaleras"
Pin It Juan Pablo Vidal en "Pabellón de las escaleras"