

EN LA PRIMERA ENTREGA DE ESTA SERIE EXPLORAMOS LOS TACOS NO.1 Y LOS MARISCOS UBICADOS EN EL CHELSEA MARKET DE MANHATTAN.
Viernes 18/11 2016
_
_
_
FOTOS Y TEXTO: Lorena Canales
_
_
La gastronomía, sin duda, es una de las expresiones culturales más ricas y potentes que cada país tiene a su disposición. En esta serie exploramos la gastronomía mexicana en Nueva York por medio del vasto universo de sus tacos y taquerías.
Nos dimos a la tarea de buscar las representaciones tradicionales y conocidas, los clásicos tacos americanizados, entiéndase, hard shell tacos y hasta las aproximaciones que algunos puristas pudieran denunciar como “¡sacrilegio!”, para entender las similitudes y diferencias en la cultura del taco en México y la cultura del taco en EEUU.
–
_
Los Tacos No.1 y Los Mariscos (Chelsea Market)
Christian Pineda, Tyler Sander y Kyle Cameron abrieron su taquería por necesidad. Los tres crecieron en el Sur de California (SoCal) y al norte de la Baja, en Tijuana, y llegando a Nueva York no encontraron un lugar con tacos como con los que crecieron.
En Mayo del 2013 abrieron Los Tacos No.1, dándose a la tarea no sólo de hacer buenos tacos, sino el paquete completo; recrear la experiencia “mexicana”.
Tres años y medio más tarde se han vuelto los consentidos de miles de neoyorquinos y turistas que diariamente visitan Chelsea Market. Hace tan solo un mes, abrieron su segundo proyecto; en esta ocasión y bajo el el impulso de encontrar “un buen lugar con micheladas y mariscos”, inauguraron Los Mariscos, el espacio que trae los sabores de la cocina de Baja California.
_
El Menú
Primer Tiempo: El día empieza a las 8 de la mañana con “El Donkey” un modesto carrito que sirve breakfast burritos estilo California, de machaca con huevo y de chorizo con huevo y sirve hasta 250 piezas por día.
_
_
Segundo Tiempo: Desde el puesto de lámina de Los Tacos, emana el bullicio y la música mexicana (banda, norteño, cumbia, etcétera), y a partir de las 11 am, justo a tiempo para el lunch, se sirven tacos, tostadas, quesadillas y mulas de asada, adobada, nopal y pollo. No falta, por supuesto, la quesadilla especial e incluso tacos más ‘chonchos’, rebosantes de carne, adobada, etcetera. Pocos salen decepcionados.
Sin una silla a la vista, los comensales se acomodan como pueden y hacen malabares con sus platos con órdenes de tacos, aguas, mochilas y shopping bags; estos son literal, tacos parados.
Tercer Tiempo: Cruzando el pasillo están Los Mariscos, aquí el bullicio es diferente. En este espacio el menú requiere de mesas para los aguachiles, cocteles, tacos y ceviches que se acompañan con micheladas, clamatos, tequilas y mezcales. El espacio invita al ocio.
_
_
Paisa Style.
La economía estética que predomina es “trabajar con lo que hay” y lo llaman Paisa Style. Lo que en muchas taquerías mexicanas suele ser un estilo orgánico y anónimo. Los taquero founders han realizado una labor de investigación y diseño para orquestar la experiencia del taco; desde hacer sus propias tortillas hasta los rótulos a cargo del ICY Sign Crew. Es aquí donde se percibe el background de los dueños en diseño y arquitectura.
_
El resultado no es forzado, nada está fuera de lugar. La escenografía es hiperrealista a la Wes Anderson.
_
_
En México, hay ciertas cosas que tienen que suceder cuando estás en una taquería, la tortilla, las salsas, los refrescos y las aguas, y en Los Tacos No.1 lo entienden a la perfección. No están tratando de reinventar la rueda, no buscan jugar con el recuerdo de lo que un taco es para cada comensal. Su misión es nostálgica y nada sencilla: recrear la conocida experiencia.
Este invierno, Christian, Tyler y Kyle abrirán su primer brick and mortar en Times Square, modelo que les permitirá experimentar con un espacio propio. Y para el futuro, estre trío empresarial pretende abrir su propia fábrica de tortillas.