

AYER SE INAUGURÓ LA SEGUNDA EDICIÓN DE VIDEOTITLÁN, “VIDEOS CASEROS”; EL PRIMER FESTIVAL DE VIDEO LATINOAMERICANO.
Como medida a la pandemia que se está viviendo a nivel global, podrás disfrutar de la segunda edición de Videotitlán desde la comodidad de tu casa. Sin embargo, hay que aclarar que los organizadores no desisten de hacerlo en vivo una vez que sea seguro para todos, ya que el festival no solo se conforma de las proyecciones, sino además puedes encontrar conversatorios y talleres para estudiantes, expertos e interesados en la producción de video.
Con un formato muy innovador, del 11 al 17 de octubre podrás acceder a la Selección Oficial, la cual contiene trabajos de creadores de 13 países diferentes de latinoamérica; así como acceso a salas virtuales donde podrás “recorrer” el recinto, conocer y charlar con gente de diferentes países.
Lo que buscan tanto los organizadores y participantes del festival Videotitlán, va más allá de la creación ordinaria y comercial del video. El objetivo es concretar una comunicación entre los creadores latinoamericanos y un público que busca la experimentación en discursos y elementos visuales; trabajos que aunque se hagan con presupuestos bajos, no pierdan la calidad de la narrativa y de la imágen, logrando exponer temas variados que se centren en las vivencias de la gente que habita países pobres de latinoamérica.
Esta edición de Videotitlán se posiciona como una ventana hacia las situaciones y experiencias durante el confinamiento por el COVID-19, conjuntando materiales visuales de calidad que nos regalan una nueva mirada y una nueva forma de contar las cosas.
***
Síguelos en sus redes para no perderte ningún evento de este festival.
Compartir artículo
TEXTO: Lety Ramírez
Fecha de Publicación:
Martes 13/10 2020