

EL DESPACHO DE ARQUITECTOS DE ZAHA HADID ESTÁ DESARROLLANDO UN COMPLEJO DE DEPARTAMENTOS EN UNA DE LA ZONAS TURÍSTICAS MÁS CONOCIDAS DE MÉXICO, LA RIVIERA MAYA.
Miércoles 31/05 2017
_
_
FOTOS: Cortesía
TEXTO: Abigail Quesnel
_
__
La primera mujer que consiguió el Premio Pritzker, Zaha Hadid, dejó uno de los legados más valiosos en cuanto a arquitectura contemporánea al rededor del mundo. Una artista revolucionaria e innovadora que es considerada uno de los máximos exponentes del deconstructivismo, un movimiento arquitectónico caracterizado por la fragmentación y el proceso de diseño no lineal.
A su muerte –el 31 de marzo del 2016– dejó varios proyectos que ahora están a cargo de su estudio en Londres, siendo uno de ellos un edificio en nuestro país.
_
_
Basándose en el diseño tradicional maya y rodeado de naturaleza, este complejo se ubica entre el mar y la laguna de Cancún y está pensado para responder a la demanda de vivienda que tiene dicho destino turístico causando un impacto mínimo en el ecosistema.
Los departamentos estarán distribuidos en torres cada uno con un balcón curvilíneo y aberturas en cada uno de los bloques residenciales que ofrecerán a los residentes vistas despejadas al mar Caribe o la Laguna Nichupté, y que también ayuda a la ventilación natural.
Cada fachada estará formada por formas repetitivas y variaciones de la forma, una característica en la albañilería y la arquitectura tradicionales de los mayas, que podemos ver en las pirámides.
_
_
Un vivero botánico será creado para ayudar a la restauración de especies y ecosistemas locales eventualmente se convertirá en un centro de visitantes y educación. También se plantarán pantanos costeros para proteger los manglares de la laguna cercana, así como una reserva natural forestal contará con una serie de senderos suspendidos, lo que permitirá a los residentes acceder a los bosques, la costa y la laguna sin alterar el suelo.
_
NOTAS RELACIONADAS: N47D VWA, Villar Watty Arquitectos Proyecto Terraza Chapultepec
if( have_rows('efn-photos') ) { ?>