PRESERVAR LA RIQUEZA NATURAL Y CULTURAL DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE NUESTRO PAÍS ES UNA LAS GRANDES RESPONSABILIDADES DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS, CONOZCAMOS UNA INICIATIVA QUE NOS INSPIRA A SUMAR FUERZAS PARA CUIDAR NUESTRO PATRIMONIO.
Martes 06/06 2017
–
–
–
FOTOS: Cortesía
TEXTO: María Nájera
–
–
–
Desde su apertura en México, Noma se ha dado a la tarea de investigar y conocer la comida típica de distintas regiones del país, a sus artesanos y su riqueza cultural.
En esta ocasión Noma se une a Fundación Mundo Maya para llevar la riqueza artesanal y gastronómica de ésta cultura a su menú, a través del Programa de Desarrollo Integral Comunitario de la fundación.
Conocer increíbles culturas gastronómicas y aprender, para regresar a casa inspirados y ser mejores en lo que hacemos.
– _
Como parte de la colaboración se realizaron tres videos increíbles sobre: el maíz de Yaxunah, la sal de Celestún y la miel melipona de Calakmul con la participación del chef René Redzepi.
Esta colaboración nos muestra la importancia que tiene el aprendizaje de generación en generación y el orgullo que significa aprender de los mayores.
Noma y Fundación Mundo Maya trabajan con alrededor de 30 comunidades de la Península de Yucatán por una producción de maíz más eficiente y con el menor impacto ambiental.
La abeja melipona también es cuidada por esta colaboración, logrando la producción de miel melipona sustentable que continua creciendo.
_
_
El proceso artesanal de la sal de Celestún es una tradición con más de 2,500 años.
Cuando compras este producto no sólo compras un sabor, también te involucras con una historia.
–
–
Esta unión de fuerzas nos muestran la gran calidad de los insumos mexicanos y la sofisticación de los conocimientos ancestrales.
Este tipo de uniones son la base para la generación de polos de desarrollo micro regional que impulsarán y fortalecerán las capacidades y habilidades de los habitantes de nuestras comunidades.
_
–
NOTAS RELACIONADAS: Noma + Taller y Traspatio Maya Kipling x Artesanas Mexicanas Jean Paul Gaultier se inspira nuevamente en México
if( have_rows('efn-photos') ) { ?>