LAS MUJERES HAN ESTADO PRESENTES EN EL ROL DE LOS CUIDADOS, TE PRESENTAMOS DOS PROYECTOS QUE BUSCAN DAR VISIBILIDAD A LO QUE SE VIVE DÍA A DÍA EN LO PRIVADO, EN EL HOGAR.

De acuerdo a datos del INEGI, las mujeres dedican 50 horas a la semana a los cuidados y labores domésticas. Esto quiere decir que destinan siete horas al día y en la mayoría de los casos el trabajo, se realiza sin goce de sueldo.

Con la intención de poner en el centro los cuidados y tomar en cuenta todo lo que hay alrededor de quienes cuidan y quienes reciben cuidados, que por lo general, recaen en las mujeres. Te presentamos dos proyectos que han dirigido sus acciones a la visibilización de la temática y colocándola en la agenda pública.

CACEH Nacional

Marcelina Bautista, directora y fundadora del Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar, A.C. por sus siglas “CACEH Nacional”, organización que provee de herramientas a las trabajadoras del hogar a través de la capacitación técnica y política. Además de sus aportes en la investigación del trabajo del hogar en México, en 2021 Marcelina fue elegida como una de las 100 mujeres líderes más inspiradoras del mundo por la BBC.

A partir del año 2000, el CACEH se formó como un espacio autónomo e independiente. Generaron sus propias iniciativas a partir de necesidades y experiencias. Desde entonces, comenzaron a construir un lugar de convivencia, aprendizajes sobre ser mujer, trabajadora y empleada del hogar en un contexto donde el trabajo doméstico no es reconocido, ni valorado. El 30 de marzo, Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, año con año la organización conmemora y reivindica los derechos de este sector formado en su mayoría por niñas, mujeres indígenas y migrantes.

Empoderamiento y visibilización

Con ello buscan lograr la visibilización de sus objetivos y llevan a cabo talleres como Trabajo Digno y No Discriminación, Profesionalización técnica para el trabajo en el hogar, dando apertura a temas como defensa de derechos y cumplimiento de obligaciones, para el desarrollo del liderazgo de las trabajadoras del hogar y Derechos Humanos.

Este año CACEH cumple 22 años deconstruyendo desigualdades. Actualmente cuenta con Dignas que, además de ser un pódcast, también es una aplicación que ayuda a las trabajadoras del hogar en México a conocer y exigir sus derechos laborales.

Su constante labor está dirigida a la implementación de leyes sobre los derechos de las trabajadoras del hogar; sensibilización por parte de las personas empleadoras para que respeten las leyes como la seguridad social; y los derechos que tienen las trabajadoras al momento que son contratadas.

Sigue sus redes sociales, mantengámonos informadas y apoyemos sus iniciativas.

Madres Desobedientes

Esta colectiva se ha transformado en un espacio seguro para apoyar a víctimas de violencia, maternidades disidentes e infancias en riesgo. El objetivo es visibilizar temas de género desde la perspectiva de las mujeres que maternan. Comunicar que los cuidados corresponden a todos como comunidad, sin importar el género, ni parentesco.

Para Madres Desobedientes uno de los principales retos para distribuir de manera equitativa los cuidados; es darles la importancia que se merecen en un sistema que los hace menos. Por otro lado, también es importante desaprender las ideas machistas que están establecidas como “tareas que sólo le corresponden a las mujeres de la familia”. Es necesaria la presencia de políticas públicas, servicios y programas universales que permitan a las mujeres y todas aquellas personas cuidadoras, evitar cargar eternamente con las labores de cuidado de manera desigual. 

Esto quiere decir que el Sistema Nacional de Cuidados Mexicanos debe ser una realidad. Garantizar tiempo propio, mejor calidad de vida y, a la vez, asegurar el derecho de cuidado apropiado a las infancias; personas mayores y personas enfermas o con alguna discapacidad. 

***

Invitamos a la reflexión y démonos la oportunidad para cuestionarnos y pensar en acciones concretas para cambiar la imposición patriarcal y desigualdad en torno a los cuidados para lograr la equidad y respeto que merecemos.


  • Texto: Redacción Coolhuntermx

  • Fotos: Cortesía & Coolhuntermx

Fecha de Publicación:
Viernes 10/05 2024