3 PROPUESTAS ARTÍSTICAS Y CULTURALES QUE DEBES CONOCER SI VISITAS ESTA CIUDAD

En uno de los estados más áridos de Estados Unidos, se encuentra la ciudad de Las Vegas; conocida por ser la meca del entretenimiento, con sus hoteles temáticos, más de 120 casinos, residency shows y múltiples espectáculos de magia y actos circenses. Todo esto sucede específicamente en Las Vegas Strip. Pero en esta ocasión queremos mostrar otro tipo de experiencias artísticas y culturales e igual de entretenidas, tanto en The Strip como en Downtown, una zona menos concurrida pero con propuestas interesantes.

Bellagio Gallery of Fine Art

El Hotel Bellagio, uno de los 175 que se encuentran en el Strip, se caracteriza por contar con una de las fuentes más reconocidas del mundo. Mientras este espectáculo acuático sucede en el exterior del hotel, al interior se puede encontrar una pequeña pero cautivante galería de bellas artes.

Curada exclusivamente para esta galería, cortesía de Tia Collection, “In Bloom” es una exposición que reúne arte del Suroeste americano del siglo XX con obras contemporáneas. Desde naturalezas muertas, pinturas abstractas y paisajes hasta esculturas y fotografías, esta exposición considera la comprensión de la belleza y la identidad, la simplicidad de la vida cotidiana y las complejidades del cambio colectivo.

Destacamos la obra de Martine Gutiérrez, la artista de performance radicada en Brooklyn, NY, explora la intersección de la identidad personal y colectiva y el papel que juega el género. En su trabajo, Gutiérrez, una mujer transgénero, actúa como sujeto, artista y musa, documentando su metamorfosis personal en varios roles imaginados.

Para “Indigenous Woman” (2018), pasó cuatro años creando todo un mundo de alta costura que culminó en una revista de 124 páginas. Entre las páginas se encuentran retratos construidos de deidades indígenas de las tradiciones religiosas de Mesoamérica y África occidental. Con características masculinas y femeninas, la identidad distintiva de cada deidad se representa en sus elaboradas esculturas de cabello, maquillaje dramático y accesorios extravagantes.

Demons, Chin ‘Demon of Lust,’ p93 de Indigenous Woman, 2019. Foto vía Ryan Lee Gallery.

Martine Gutiérrez, quien es indígena maya, se inspiró tanto en la belleza de lo divino como en la fealdad de la opresión colonial para crear imágenes que cuestionan los binarios rígidos de hombre/mujer, sagrado/profano e indígena/colonizador.

Queer Rage, Imagine Life-Size and I’m Tyra, p68 de Indigenous Woman, 2018. Foto vía Fraenkel Gallery.

Meow Wolf’s Omega Mart

Lo que parece ser una bodega gigante, es Area 15, un distrito de entretenimiento experiencial que ofrece eventos, activaciones inmersivas, instalaciones artísticas monumentales, y más. Una de estas atracciones es Meow Wolf’s Omega Mart. En Meow Wolf, el cual comenzó como un pequeño colectivo de pintores, arquitectos, escultores, artistas, escritores y más, se viven experiencias inmersivas y maximalistas impulsadas por la audiencia, localizadas en varios estados del país.

El Omega Mart de Las Vegas es una instalación de arte inmersivo donde los asistentes ingresan a un supermercado ficticio lleno de detallados productos raros y mundos escondidos que cuentan la “historia familiar” de la tienda, detrás de puertas secretas. Para desarrollar los productos falsos, los artistas de Meow Wolf trabajaron con casi 1,000 niños de escuelas públicas; estos productos están almacenados en los estantes junto a otros diseñados por los artistas.

Las instalaciones y experiencias sensoriales escondidas son creadas por artistas locales e internacionales. Entre estos, se encuentra el estudio de creación multimedia con sede en la Ciudad de México, Cocolab.

The Neon Museum

The Neon Museum es una organización que se dedica a coleccionar, preservar, estudiar y exhibir letreros icónicos de Las Vegas. En un espacio al aire libre conocido como Neon Boneyard, se encuentra una colección de letreros colosales.

El término “Boneyard” se usa a menudo en la industria de la señalización comercial para referirse a un lugar donde los letreros se retiran después de su período de uso. Los letreros antiguos se utilizan para piezas y pueden ser reutilizados pero también desechados o destruidos.

Empresas de letreros como YESCO (Young Electric Sign Company), AD-ART y Federal Signs fueron los gigantes de la industria responsables de dar forma al horizonte de Las Vegas y llevar el arte de la señalización a nuevas alturas (literalmente). Los diseñadores de letreros, electricistas y fabricantes son artistas e ingenieros a partes iguales. Sus habilidades combinadas es lo que le da a Las Vegas su brillo característico.

Cada letrero de la colección de The Neon Museum ofrece una historia única sobre las personalidades que lo crearon, qué lo inspiró, dónde y cuándo se hizo, y el papel que desempeñó en la historia distintiva de Las Vegas. Además, la colección narra los cambios y las tendencias en el diseño y la tecnología de letreros a través de piezas que van desde la década de 1930 hasta la actualidad.

***

Estos son tan solo algunos de los lugares en cuestiones artísticas y culturales que puedes conocer si alguna vez visitas la ciudad de Las Vegas. Y en cuestión gastronómica, no te pierdas nuestra recomendación: un restaurante que fusiona los sabores de México y China en un sólo lugar.


  • TEXTO: Erika Malo

  • FOTOS OMEGA MART: Kate Russell

  • FOTOS BELLAGIO GALLERY OF FINE ART: Tia Collection Catalogues © 2023

  • FOTOS THE NEON MUSEUM Y PORTADA: Cortesía LVCVA

Fecha de Publicación:
Lunes 7/08 2023