UNA INICIATIVA ORIGINAL DE IMPACT[O] TEXTIL QUE PROMUEVE EL USO DE PRENDAS Y ACCESORIOS ARTESANALES MEXICANOS.
Viernes 29/05 2015
_
__
–
–
FOTOS: Cortesía _
_
–
–
–
Más allá de las horas de bordado o hilado en telar de cintura, las prendas hechas a mano por artesanos son un registro tanto de las habilidades, la visión, la personalidad y la cosmovisión de quien las crea; piezas textiles que forman parte de una cadena de historias, tradiciones, estética y destrezas que definen a México.
Tomando como referencia el ‘Casual Friday’ (viernes casual), tendencia que surge en los años 90 en Estados Unidos para luego extenderse a otros puntos del mundo, donde se promovía cambiar corbatas, zapatos de vestir y trajes sastre por el uso de prendas informales dentro del ambiente laboral, surge #ViernesTradicional, una iniciativa civil sin fines de lucro que invita a vestir prendas y accesorios artesanales mexicanos.
Para unirte a este movimiento que busca generar conciencia sobre el valor del trabajo artesanal y fomentar el consumo de productos nacionales, lo único que tienes que hacer es compartir a través de tus redes sociales tu huipil, zarape, blusa, rebozo, quechquémitl, zapatos, vestido, joyería, sombrero, o cualquier otra prenda hecha por creadores mexicanos, usando el hashtag #ViernesTradicional.
–
Estas fotografías son recolectadas y luego publicadas en la fanpage de Viernes Tradicional en Facebook, donde las más creativas pasan a formar parte de viernestradicional.tumblr.com, sitio en el que se publican los perfiles de los usuarios más comprometidos con la iniciativa, así como perfiles de los artesanos y otras notas con relación al uso de las exquisitas prendas tradicionales.
#ViernesTradicional es una idea original de impact[o] textil, una rama de la Organización No Gubernamental impact[o], con base en San Cristóbal de Las Casas Chiapas, que surge a principios del 2014.
if( have_rows('efn-photos') ) { ?>